El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha emitido este jueves un mensaje en la red social Twitter, en el que ha invitado a todas las partes a buscar una solución pacífica para resolver el conflicto en el país más pobre del mundo árabe.
En su tuit, en lengua árabe, el canciller persa también ha hecho hincapié en que la República Islámica está lista a ofrecer todo tipo de apoyo a iniciativas que tengan como objetivo solventar la crisis en Yemen por la vía diplomatica.
LEER MÁS: ‘Riad debe saber que la crisis en Yemen no se resuelve por fuerza’
“Irán no ve ningún sentido en la continuación de la guerra y el asedio a Yemen, acoge con beneplácito las soluciones pacíficas, anima a todas las partes a avanzar en este campo y apoya cualquier iniciativa que contemple y exija un diálogo para devolver la alegría a Yemen”, ha tuiteado Zarif.
Irán no ve ningún sentido en la continuación de la guerra y el asedio a Yemen, acoge con beneplácito las soluciones pacíficas, anima a todas las partes a avanzar en este campo y apoya cualquier iniciativa que contemple y exija un diálogo para devolver la alegría a Yemen”, enfatiza el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados empezaron una guerra contra Yemen, con el propósito de restaurar en el poder al expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi —un estrecho aliado de Riad que apoya la intervención militar en su país— y derrocar al movimiento popular Ansarolá, que forma parte del Gobierno de Salvación Nacional del país árabe.
Según advirtió la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) en octubre pasado, la continuación de la guerra contra Yemen convertirá a este país en la nación más pobre del mundo en 2020.
El proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés) aseveró a finales de octubre que la campaña militar de Riad y sus socios ha dejado más de 100 000 muertos en los últimos cuatro años y medio entre la población civil yemení.
ftn/krd/rba