Refiriéndose a las últimas tensiones surgidas entre Washington y Teherán en el Golfo Pérsico, la analista internacional Alejandra Loucau ha afirmado este viernes que detrás de este tipo de medidas hay una intensión de tratar de negociar con o castigar a Irán.
El superpetrolero fue capturado el 4 de julio por la Marina Real británica en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, bajo la sospecha de que la embarcación violaba las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar crudo a Siria. Las autoridades persas denunciaron la incautación como un acto de piratería.
LEER MÁS: “Buque con crudo iraní capturado por Londres no iba hacia Siria”
En un análisis ofrecido a la cadena HispanTV, la especialista ha reiterado que el Reino Unido sigue respondiendo a los mandatos de Estados Unidos que es el principal interesado en castigar al país persa por tener un desarrollo independiente, por intentar vender su petróleo en el mundo y tiene la posibilidad de aliarse con otras potencias como China y Rusia. “La verdad es que está lejos de quebrarse”, ha precisado Loucau.
LEER MÁS: El Reino Unido se suma al solitario EEUU en Golfo Pérsico
La verdad es que está lejos de quebrarse”, ha precisado la analista internacional Alejandra Loucau sobre la situación de Irán frente a las sanciones que EE.UU. ha impeusto en su contra.
La analista ha enfatizado que la retención de Grace 1 en las aguas de Gibraltar por el Reino Unido constituye una irregularidad para el derecho internacional porque Irán no está obligado a cumplir con las normas de la UE o las sanciones que implica a terceros países.
Loucau ha señalado que Gibraltar es un territorio en disputa, un territorio que colonizó el Reino Unido, y que ahora se encuentra dentro de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que trata la descolonización.
“Entonces, la retención de Grace 1 fue una medida irregular e ilegal porque se mantenía además al margen del derecho internacional”, ha agregado.
Las autoridades gibraltareñas decidieron el jueves liberar el superpetrolero Grace 1 horas después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitara a Gibraltar que mantuviera reteniendo el superpetrolero.
Irán denuncia que la incautación de Grace 1 se produjo a petición de Estados Unidos en el marco de su objetivo de “reducir a cero” las exportaciones petroleras iraníes como parte de sus sanciones extraterritoriales contra el país persa.
Fuenet: HispanTV Noticias
msm/lvs/rba