“Irán rechaza categóricamente las acusaciones infundadas de Estados Unidos sobre los incidentes con los petroleros del 13 de junio y las condena en los términos más duros posibles”, reza un comunicado de la misión de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitido el jueves.
El jueves, los buques cisterna Front Altair y Kokuka Courageous, con pabellón de las Islas Marshall y de Panamá, respectivamente, se incendiaron por causas aún desconocidas en el mar de Omán.
La Armada iraní respondió de inmediato a la señal de socorro de los petroleros, siniestrados cerca del puerto iraní de Yask, en la provincia de Hormozgan (sur de Irán), y rescató a 44 tripulantes de los buques.
No obstante, pasadas unas horas del incidente, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, acusó a Teherán de estar detrás de presuntos ataques a los navíos, sin aportar prueba alguna.
Irán rechaza categóricamente las acusaciones infundadas de Estados Unidos sobre los incidentes con los petroleros del 13 de junio y las condena en los términos más duros posibles”, reza un comunicado de la misión de Irán ante las Naciones Unidas.
Esta acusación se lanza cuando aún no se sabe si lo ocurrido fue un mero accidente o un sabotaje. Teherán ha calificado de “sospechosas” las explosiones en los dos buques, vinculados a Tokio, que se produjeron en medio de la histórica visita a la República Islámica del primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
LEER MÁS: Irán considera “sospechoso” ataque a buques en el mar de Omán
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha rechazado también las acusaciones de Washington a Teherán, y ha denunciado el aprovechamiento por EE.UU. del incidente para “agravar aún más la situación” de sus relaciones con la República Islámica.
Según han reportado diferentes medios de comunicación, uno de los buques siniestrados transportaba etanol de Catar a Taiwán y el otro iba cargado con metanol de Arabia Saudí para Singapur. Tras el incidente, el precio de petróleo subió más del 4 por ciento.
LEER MÁS: Precio del crudo se dispara por explosión de buques en mar de Omán
mnz/mla/lvs/rba