El presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarazi, defendió la reciente decisión de Teherán de reducir algunos de sus compromisos adquiridos con el acuerdo nuclear de 2015 tras la salida unilateral, hace un año, de EE.UU. del pacto y debido al incumplimiento de la parte europea de su parte en el mismo.
La República Islámica, que todavía opta por mantener el acuerdo, dio el 8 de mayo un ultimátum de 60 días al resto de signatarios —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— para que tomen medidas capaces de hacer frente a las sanciones estadounidenses, sobre todo las impuestas a los sectores petrolero y bancario iraníes.
“El objetivo es mantener con vida el acuerdo nuclear; queremos preservarlo. Pero creemos que los países europeos no han cumplido sus promesas, por lo que les damos dos meses para hacerlo. Nuestra decisión no contraviene el acuerdo, que establece que Irán puede suspender algunos de sus compromisos si sus socios no respetan los suyos”, precisó Jarazi en una entrevista concedida al diario francés Le Monde, publicada el lunes.
El objetivo es mantener con vida el acuerdo nuclear; queremos preservarlo. Pero creemos que los países europeos no han cumplido sus promesas, por lo que les damos dos meses para hacerlo. Nuestra decisión no contraviene el acuerdo, que establece que Irán puede suspender algunos de sus compromisos si sus socios no respetan los suyos”, dijo el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarazi.
El responsable persa criticó luego la demora de la Unión Europea (UE) en implementar el llamado Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales), una herramienta establecida en enero para preservar las relaciones comerciales entre Europa e Irán, pese a las sanciones estadounidenses.
“Este mecanismo fue registrado en Francia, pero nada más se hizo. Nos parece que dos meses deberían ser suficientes para lanzar las primeras transacciones”, agregó Jarazi, haciendo referencia al plazo límite de Irán a la parte europea.
El lunes, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, anunció que el Instex estará operativo y realizará su primera transacción en las próximas semanas.
Irán dice que la contraparte ha cumplido menos del 1 % de sus obligaciones en el pacto y desea que los países europeos demuestren no solo de palabra, sino también con hechos, sus capacidades e independencia para poner en marcha el mecanismo de pago.
ftm/anz/mtk/rba