“El silencio vergonzoso del Departamento de Estado de EE.UU. ante la decapitación y crucifixión de 37 activistas políticos y miembros de minorías religiosas de Arabia Saudí es un ejemplo más de que, desde el punto de vista de EE.UU., las posiciones pro derechos humanos que antes fueron una herramienta política ahora se han convertido en una mercancía comercial”, ha denunciado este miércoles el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi.
Pese a los gestos de Washington, ha aseverado Musavi, para el mundo ha quedado claro que “el régimen de EE.UU. no cree en los derechos humanos ni tiene autoridad moral ni legitimidad para interferir en este tipo de asuntos”.
A continuación, el diplomático ha echado en cara de EE.UU. su “negro historial” en materia de derechos humanos a nivel nacional e internacional, desde las violaciones de derechos de minorías étnicas y religiosas hasta sus exportaciones multimillonarias de armas para matar civiles (como en el caso de Yemen), pasando por las torturas perpetradas en sus cárceles secretas y sus “embargos despiadados” a otros países.
“El terrorismo económico de Estados Unidos y sus embargos ciegos contra una nación es una de las mayores y más extensas violaciones de los derechos económicos y sociales del ser humano”, ha recalcado.
El silencio vergonzoso del Departamento de Estado de EE.UU. ante la decapitación y crucifixión de 37 activistas políticos y miembros de minorías religiosas de Arabia Saudí es un ejemplo más de que, desde el punto de vista de EE.UU., las posiciones pro derechos humanos que antes fueron una herramienta política ahora se han convertido en una mercancía comercial”, ha denunciado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi.
Frente a todo ello, el alto funcionario ha dejado claro el rechazo del pueblo iraní al supuesto “apoyo fraudulento y belicista” que finge ofrecerle EE.UU. y ha instado a Washington a revisar de inmediato su posición en lo relativo a los derechos humanos.
Musavi ha hecho estas declaraciones después de que la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Morgan Ortagus, planteara el martes acusaciones contra Teherán en relación con la situación de las mujeres.
Los pronunciamientos de EE.UU. sobre los derechos humanos contrastan con las críticas de que es objeto respecto al trato a los inmigrantes y minorías, así como por sus constantes agresiones militares en distintas partes del mundo.
tmv/mla/fmd/mkh