• Una vista de los edificios destruidos en la Franja de Gaza. (Foto: Al Jazeera)
Publicada: jueves, 23 de octubre de 2025 0:00

Más de 450 figuras judías de renombre mundial, entre ellas expolíticos, artistas y autores, solicitan a la ONU la imposición de sanciones selectivas contra Israel.

Según ha informado este miércoles el diario británico The Guardian, los firmantes han pedido, en una carta abierta, a las Naciones Unidas y a los líderes mundiales que impongan sanciones a Israel por sus acciones “inadmisibles” que equivalen a genocidio en Gaza.

“Inclinamos la cabeza con un dolor inconmensurable mientras se acumula la evidencia de que las acciones de Israel serán juzgadas como si cumplieran con la definición legal de genocidio”, se lee en la carta.

En el texto, los firmantes invocan los principios y normas del derecho internacional, afirmando que “estas leyes existen para proteger la vida humana, y que Israel las ha violado”. 

En este sentido, instan a los líderes mundiales a respetar los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), evitar la complicidad en violaciones del derecho internacional, deteniendo las transferencias de armas e imponiendo sanciones específicas a Israel.

Asimismo, piden garantizar una ayuda humanitaria adecuada a la Franja de Gaza y rechazar las falsas acusaciones de “antisemitismo” contra quienes abogan por la paz y la justicia.

Entre los firmantes figuran escritores y artistas como el autor británico Michael Rosen, la autora canadiense Naomi Klein, el cineasta ganador del Óscar Jonathan Glazer y el actor estadounidense Wallace Shawn, además de ganadores de premios literarios y cinematográficos de prestigio y activistas políticos internacionales.

El llamamiento se produce tras un brusco cambio en la opinión pública de los judíos estadounidenses y del electorado en general en los últimos años sobre Israel. Una reciente encuesta del Washington Post reveló que el 61 % de los judíos estadounidenses cree que Israel ha cometido crímenes de guerra en Gaza, y el 39 % afirma que está cometiendo genocidio. Entre el público estadounidense en general, el 45 % declaró a la Brookings Institution que cree que Israel está cometiendo genocidio, mientras que una encuesta de Quinnipiac realizada en agosto reveló que la mitad de los votantes estadounidenses comparte esa opinión, incluido el 77 % de los demócratas.

 

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha desatado una guerra genocida contra los palestinos en el enclave costero, que hasta el momento ha causado la muerte de casi 68 234 palestinos y ha dejado 170 373 heridos.

De acuerdo con informes oficiales palestinos, la guerra ha destruido gran parte de la infraestructura urbana, incluidos hospitales, escuelas y viviendas, y ha dañado alrededor del 90 % de las instalaciones de la ciudad. Esta situación ha generado una grave crisis humanitaria, con escasez de medicamentos y alimentos, y desplazamientos masivos, mientras la comunidad internacional continúa advirtiendo sobre las consecuencias de este conflicto.

Además, el alto el fuego del 10 de octubre se ha visto afectado por reiteradas violaciones cometidas por Israel. Según informes, Israel ha violado el alto el fuego múltiples veces y ha matado al menos a 88 palestinos pese a la tregua.

La carta denuncia también que la tregua no hace referencia a Cisjordania, donde continúa la violencia de los colonos y las condiciones subyacentes de la ocupación, el apartheid y la negación de los derechos palestinos siguen sin abordarse.

“La escala monumental de la matanza y la destrucción, el desplazamiento forzado, la privación deliberada de bienes básicos y los continuos actos criminales en Cisjordania deben cesar y no repetirse jamás”, afirman en la carta.

zbg/tmv