• La niña Osmary Perdomo Carranza, de 7 años, y su madre, Katherine Carranza.
Publicada: jueves, 23 de octubre de 2025 1:52

Venezuela repatría a 208 connacionales, entre ellos una niña de 7 años, que había sido “cruelmente separada” de su madre por el Gobierno de Estados Unidos.

En un vuelo de repatriación realizado en el marco del programa Gran Misión Vuelta a la Patria del Gobierno de Venezuela, 208 ciudadanos venezolanos arribaron el miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, procedentes de El Paso, estado de Texas, Estados Unidos.

El esfuerzo humanitario incluyó el rescate y reunificación de la niña Osmary Perdomo Carranza, de 7 años, con su madre, Katherine Carranza, tras casi cinco meses de separación.

El grupo de migrantes retornados está conformado por 159 hombres, 35 mujeres, 2 niños y 9 niñas, quienes fueron recibidos bajo protocolos de atención digna, informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz de Venezuela (Mijp).

Entre los casos más destacados figura el de Osmary Perdomo, separada de su madre luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuviera a Katherine el 6 de junio. Durante ese período, la niña permaneció al cuidado de amigos de la familia para evitar ser entregada a las autoridades estadounidenses.

 

En declaraciones a medios locales, Katherine Carranza denunció que funcionarios estadounidenses la presionaron para firmar su orden de deportación sin haber sido reunificada con su hija.

Ante esta situación, la abuela materna de Osmary se comunicó con el programa Gran Misión Vuelta a la Patria, cuya presidenta, Camilla Fabri, coordinó las gestiones bajo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.

El miércoles, madre e hija se reencontraron antes de su regreso a Venezuela. “Con mi hija, donde sea. Cuando la vi, me volvió el alma al cuerpo. Estoy tranquila y en paz por estar aquí otra vez de vuelta”, indicó Katherine, agradeciendo al Gobierno venezolano por agilizar el proceso.

El Ministerio de Interior venezolano subrayó que el retorno de Osmary, “cruelmente separada y retenida” por el Gobierno de EE.UU., representa un ejemplo de la Diplomacia de Paz impulsada por Venezuela para garantizar el regreso de sus connacionales y la defensa de la soberanía nacional.

Las autoridades venezolanas reiteraron su compromiso de utilizar todos los mecanismos necesarios para facilitar el reencuentro familiar.

Este vuelo marca un nuevo avance en los esfuerzos del programa Gran Misión Vuelta a la Patria, que ha facilitado el retorno de al menos 15 000 venezolanos desde el inicio de los vuelos de repatriación entre ambos países, el pasado mes de enero.

tmv