En declaraciones realizadas el martes, el general López defendió al presidente colombiano, Gustavo Petro, ante las acusaciones de su par estadounidense, Donald Trump, y describió esta conducta como una “estrategia burda, estrafalaria, sin sentido” que ofende a los pueblos de América y el Caribe.
“El que no se arrodille y baje la cabeza ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante”, denunció, arremetiendo contra EE.UU. por recurrir a la fuerza para promover su llamada política de paz.
“La paz es una virtud humana, un valor humano, que se construye día a día con gran esfuerzo. La paz no se decreta con garrote, ni con misiles”, dijo al respecto.
📌El ministro de la Defensa de #Venezuela🇻🇪, Vladimir Padrino López, envió un mensaje de solidaridad al pueblo colombiano ante la amenaza de Estados Unidos contra #Colombia🇨🇴 y su Gobierno.
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 21, 2025
Padrino López expresó que “Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional… pic.twitter.com/P80dKOETwF
Padrino López rechazó, de este modo, la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, y afirmó que la lucha contra el narcotráfico solos es un pretexto para asaltar la soberanía de los países de la zona y apropiarse de sus recursos naturales.
El militar de alto rango venezolano remarcó las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la lucha contra el narcotráfico y los éxitos que ha tenido al respecto en la última semana, y subrayó que más de 20 000 efectivos están desplegados en la frontera occidental para expulsar a grupos generadores de violencia y preservar la soberanía nacional.
En este contexto, enfatizó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con la defensa de “cada centímetro” del territorio nacional.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también expresó el lunes su apoyo a Colombia afirmando que ambas naciones son una sola y que un conflicto con el país vecino sería considerado una amenaza también a Venezuela.
Venezuela y Colombia se han visto mediados por las agresiones de Estados Unidos que han ido más allá de la guerra contra el narcotráfico y apuntan a un ataque contra la soberanía.
Trump ha desatado una ola de declaraciones y agresiones contra ambos países, acusándolos de ser promotores del narcotráfico y de ser los culpables de las muertes que han ocurrido en Estados Unidos producto de las drogas. En los últimos días, se han intensificado las acusaciones de Trump contra Gustavo Petro y Colombia, mientras que ya expresó haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar acciones terrestres en Venezuela.
msm/hnb