• “Empeño de EEUU por bloquear a Irán, está llamado a la perdición”
Publicada: lunes, 22 de abril de 2019 21:06

Ante el refuerzo de los lazos bilaterales entre Irán y sus vecinos regionales, las amenazas de EE.UU. contra el país persa están llamadas a la “perdición”.

Es lo que opina el periodista español Francisco José Saavedra en una entrevista concedida este lunes a HispanTV, en la que también ha resaltado que la visita del primer ministro paquistaní, Imran Jan, a Teherán, capital iraní, envía un claro mensaje a Occidente de que la nación persa quiere tener una buena relación con sus vecinos a pesar de las controversias.

Saavedra afirma que, en pleno siglo XXI, donde la globalización marca la pauta del progreso, los cambios económicos y el intercambio comercial, las sanciones y amenazas de Estados Unidos a Irán están llamados a la “perdición”.

“Estados Unidos se está dando cuenta de que no puede cerrar todas las puertas para bloquear y aislar a un país, en este caso Irán, porque en un mundo globalizado, donde todo el mundo puede comerciar con cualquiera, pues es un empeño que está llamado al error y a la perdición”, declara el periodista español.

Estados Unidos se está dando cuenta de que no puede cerrar todas las puertas para bloquear y aislar a un país, en este caso Irán, porque en un mundo globalizado, donde todo el mundo puede comerciar con cualquiera, pues es un empeño que está llamado al error y a la perdición”, declara el periodista español Francisco José Saavedra.

 

En otra parte de sus declaraciones, Saavedra destaca el compromiso de Teherán e Islamabad para estrechar y fortalecer los nexos bilaterales y formar un “grupo de reacción rápida” en la frontera común con el fin de frenar a los grupos terroristas.

“Teniendo en cuenta el panorama geopolítico regional bastante convulso por la guerra de Yemen, con Catar y Arabia Saudí intentando crear conflictos en donde no los hay, pues (el refuerzo de lazos entre Irán con sus vecinos) es una apuesta muy importante por la paz, por la seguridad y sobre todo por el progreso”, ha subrayado el entrevistado.

Jan llegó el domingo por la noche a Teherán para realizar una visita oficial de dos días. Inició su agenda en el país persa con una visita a la ciudad nororiental de Mashad. Tras entrevistarse con el presidente iraní, Hasan Rohani, también se ha reunido con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Es la primera visita de Jan a Irán desde que asumió el cargo en julio de 2018. En noviembre de ese año, el primer ministro paquistaní resaltó las buenas relaciones entre ambos países y la voluntad de Islamabad por reforzarlas.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/mnz/hnb