Esa es la opinión del analista político Aleksander Nagi, expresada este miércoles en una entrevista concedida a HispanTV, al abordar los principales propósitos de la reciente decisión del Gobierno estadounidense de incluir al CGRI en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.
“Es para presionar a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y otros Estados árabes a comprar más armas estadounidenses, porque cuando (EE.UU.) agita esta zona y la pone prácticamente en la boca del dragón, quiere decir que Arabia Saudí tiene que gastar miles de millones de dólares de armas para protegerse”, ha destacado el experto.
El analista ha resaltado, no obstante, que aunque la medida de Washington fue adoptada para perturbar la estabilidad de Oriente Medio no podrá socavar la influencia de Irán ni el poder militar del CGRI.
“Esta decisión no tiene el carácter de las decisiones anteriores en la época del expresidente (George W.) Bush contra los grupos terroristas. (EE.UU.) quiere decir que los vamos a poner (en la lista de organizaciones terroristas), pero no nos atrevemos a tocarlo, porque si lo hacemos la zona estalla”, ha sostenido Nagi.
Es para presionar a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y otros Estados árabes a comprar más armas estadounidenses, porque cuando (EE.UU.) agita esta zona y la pone prácticamente en la boca del dragón, quiere decir que Arabia Saudí tiene que gastar miles de millones de dólares de armas para protegerse”, ha destacadoel el analista político Aleksander Nagi.
En otra parte de la entrevista, el analista ha hecho hincapié en que la influencia persa y la resistencia de los pueblos de la región han neutralizado un plan “sionista-wahabí” para crear un “nuevo Oriente Medio”.
Tras la designación estadounidense, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní catalogó de modo recíproco “al régimen de Estados Unidos como Gobierno patrocinador del terrorismo” y “declaró grupo terrorista al Comando Central de Estados Unidos (Centcom) y a todas sus fuerzas asociadas”, por ser “responsables de la ejecución de la política terrorista de Washington en el oeste de Asia”.
Este mismo miercoles, el Líder iraní de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha recalcado que las Fuerzas Armadas de Irán son símbolos del poderío nacional del país persa y ha alabado la unidad del Ejército iraní y el CGRI ante las presiones de EE.UU.
EE.UU. considera al CGRI terrorista pese al papel crucial de la República Islámica en la lucha contra el terrorismo y en el restablecimiento del orden en los países que han sufrido ese flagelo —apoyo que ha sido agradecido en múltiples ocasiones por diversos países, como Siria, Irak y Afganistán, víctimas de bandas extremistas patrocinadas por Washington y sus aliados—.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/mla/krd/rba