• Rohani destaca que, pese a presiones, el país está avanzando
Publicada: domingo, 17 de marzo de 2019 15:51
Actualizada: domingo, 17 de marzo de 2019 22:31

EE.UU. busca librar “una guerra psicológica” contra Irán con sanciones, pero no podrá paralizar el desarrollo del país, ha afirmado el presidente iraní.

Las sanciones, según Hasan Rohani, suponen “un crimen de lesa humanidad”, sin embargo, “la nación iraní se mantendrá unida” y seguirá el camino del “desarrollo” y la prosperidad, ha asegurado este domingo el mandatario persa en la inauguración de cuatro nuevas fases gasíferas de la Zona Especial Económica de Pars del Sur, ubicada en la ciudad de Asaluye, en la provincia sureña de Bushehr.

“Las sanciones, más que nada, constituye una guerra psicológica (…) Con las sanciones, ellos (los estadounidenses) buscan que la preocupación por el futuro se propague entre la nación. No obstante, EE.UU. debe saber que la nación iraní está unida y no se arrodillará (ante las presiones)”, ha indicado el presidente de Irán.

Rohani ha añadido, asimismo, que en Washington se esperaba que las medidas restrictivas presionarían económicamente a los iraníes y frenarían el desarrollo del país, pero la nación, que “siempre ha protagonizado hazañas, los ha vuelto a decepcionar”, ha recalcado.

Las sanciones, más que nada, constituye una guerra psicológica (…) Con las sanciones, ellos (los estadounidenses) buscan que la preocupación por el futuro se propague entre la nación. No obstante, EE.UU. debe saber que la nación iraní está unida y no se arrodillará (ante las presiones)”, ha indicado el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Además, el presidente persa ha agradecido los esfuerzos realizados por el Ministerio del Petróleo, Centro de Construcción de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia del Ejército de Irán y todos los altos responsables, ingenieros y funcionarios para que se materialice la inauguración de nuevas fases gasíferas, con las cuales “se aumentará a 100 millones de metros cúbicos diarios la producción de gas”.

La oficial puesta en marcha de las fases adicionales, de acuerdo con Rohani, “supone un golpe aplastante para los enemigos del país, en concreto para EE.UU.”, que se ilusionaba con paralizar “todos los proyectos” de la nación persa, “aplicando sanciones inhumanas e ilegales”.

El mandatario iraní se refería, así, a la renovación de todas las sanciones unilaterales de Washington contra el país persa poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la salida del país norteamericano del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Pese a las décadas de sanciones que le han sido impuestas a Irán desde la victoria de la Revolución Islámica (1979), el país ha logrado registrar grandes avances científicos, tecnológicos, militares y defensivos.

ask/anz/nlr/hnb