A través de un mensaje publicado este domingo en su cuenta en Twitter, el jefe de la Diplomacia del país persa, que se encuentra en Irak para coordinar la visita oficial que realizará el lunes el presidente de Irán, Hasan Rohani, al territorio iraquí, ha informado de la agenda de este viaje.
“Reuniones con los líderes políticos, religiosos, empresariales (y) de la sociedad civil en Bagdad (la capital de Irak), Karbala y Nayaf. Múltiples acuerdos para una mayor cooperación regional, política y económica”, ha escrito Zarif.
El máximo diplomático persa llegó el sábado por la noche a Bagdad y enfatizó a la prensa allí reunida que Irán e Irak son dos países vecinos y que ninguna otra nación tiene derecho alguno a interferir en los nexos históricos existentes entre ambos Estados.
Las intervenciones ya no funcionan y ellos pierden el tiempo, no pueden incidir en las relaciones Teherán-Bagdad a través de estas injerencias”, aseveró a la prensa Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán.
“Las intervenciones ya no funcionan y ellos pierden el tiempo, no pueden incidir en las relaciones Teherán-Bagdad a través de estas injerencias”, aseveró a la prensa Zarif.
El ministro iraní calificó de “histórica” la visita de Rohani a Irak y la consideró una oportunidad para que los dos países alcancen acuerdos de entendimiento “serios”.
Los Gobiernos de Teherán y Bagdad han convenido crear una zona de libre comercio para promover sus cooperaciones en el sector económico y están decididos a elevar el monto del comercio bilateral hasta los 20 000 millones de dólares anuales, pues Irán es la segunda mayor fuente de bienes importados de Irak.
Las autoridades iraquíes le han agradecido en numerosas ocasiones al país persa su apoyo a Irak en la lucha contra el terrorismo. A finales de 2017, gracias al asesoramiento militar de la República Islámica, el Ejército iraquí, junto a las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), logró liberar Irak de las garras del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En relación con las cooperaciones de índole política, el nuevo Gobierno iraquí, presidido por Barham Salih, ha defendido en reiteradas ocasiones las relaciones con Irán frente a las presiones de EE.UU.
msm/anz/ftn/hnb