“Mientas que nosotros junto con Rusia en Sochi, damos un nuevo paso hacia la consolidación de la estabilidad en la región y la lucha contra el terrorismo en Siria, algunos de los patrocinadores del terrorismo están tramando contra la región en Varsovia”, ha declarado este jueves Rohani durante la reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la ciudad rusa de Sochi.
El mandatario iraní ha subrayado que desafortunadamente, los grupos terroristas que operan en la región reciben desde hace años apoyos logísticos de algunos Gobiernos extranjeros, especialmente de Estados Unidos. Rohani ha destacado que la lucha contra el terrorismo requiere una colaboración mundial.
Por su parte, Erdogan ha dicho que la cooperación multilateral con Irán ha tenido logros positivos en varios temas, entre ellos, la lucha contra el terrorismo en la región.
El presidente turco también ha condenado enérgicamente el ataque terrorista de ayer miércoles en la provincia suroriental iraní de Sistán y Baluchistán, reivindicado por el grupúsculo terrorista Yeish al-Adl, que causó la muerte de 27 miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y dejó otros 13 heridos.
Mientas que nosotros junto con Rusia en Sochi, damos un nuevo paso hacia la consolidación de la estabilidad en la región y la lucha contra el terrorismo en Siria, algunos de los patrocinadores del terrorismo están tramando contra la región en Varsovia”, ha declarado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
La cumbre de Varsovia, centrada en Oriente Medio e Irán, se realiza los días 13 y 14 de febrero y ha sido convocada por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
En principio, se preveía que la cumbre se centrase en la “influencia desestabilizadora” de Irán en Oriente Medio, pero la iniciativa estadounidense no desató entusiasmo alguno, por lo que Washington y Varsovia ampliaron la agenda y ahora trata sobre la estabilidad en Oriente Medio, de una manera más general.
Muchos países han boicoteado la cita. Rusia es uno de los que se ausenta de la misma y se ha mostrado escéptica sobre la iniciativa estadounidense.
snz/ktg/mkh/mjs
