• El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ofrece un discurso en Ankara, 23 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 23 de febrero de 2018 14:26
Actualizada: viernes, 23 de febrero de 2018 15:07

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y a sus aliados con ampliar sus operaciones militares en Siria para recuperar el control de la ciudad norteña de Manbiy y el este del río Éufrates, en la provincia oriental de Deir Ezzor.

“Este verano será caluroso tanto para los terroristas como para quienes los apoyan. Primero limpiaremos la zona siria de Manbiy, luego continuaremos nuestra operación sin parar hasta hacer completamente seguro el este del río Éufrates”, ha declarado Erdogan hoy viernes, según recoge el diario local Hürriyet Daily News.

Los “terroristas” a los que aludía el mandatario son las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias, que mantienen en su poder la referida zona con el apoyo de Estados Unidos.

Erdogan se ha dicho “cansado” de reprochar a EE.UU. sus “intentos de legitimar a los terroristas del PKK (siglas de Partido de los Trabajadores del Kurdistán)”, intentos de los que ha señalado “cientos de casos”, incluidas promesas de Washington sobre Manbiy. “Cada vez que decimos esto, admiten que tenemos razón. Son una máquina de mentir”, ha acusado el mandatario.

Este verano será caluroso tanto para los terroristas como para quienes los apoyan. Primero limpiaremos la zona siria de Manbiy, luego continuaremos nuestra operación sin parar hasta hacer completamente seguro el este del río Éufrates”, ha declarado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El jefe de Estado ha aludido también a la operación Rama de Olivo, iniciada en Siria por el Ejército turco el pasado 20 de enero, para afirmar que la continuará “con una nueva estrategia” después de asediar el centro de la ciudad de Afrin (noroeste) y romper el contacto de los terroristas con el exterior.

Además, Erdogan ha precisado que sus fuerzas han recuperado hasta la mañana de este viernes 415 kilómetros cuadrados de Afrin y han liberado unos 1000 pueblos.

Poco antes, el Estado Mayor del Ejército de Turquía había anunciado la neutralización por sus tropas de 44 terroristas, con lo cual llega a 1873 la cifra de todas las bajas kurdas desde el inicio de la operación turca, que se desarrolla pese a su rechazo por Damasco.

bhr/mla/krd/alg