• El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, 22 de noviembre de 2018. (Foto: IRNA).
Publicada: viernes, 23 de noviembre de 2018 2:55

Irán rechaza las acusaciones de Estados Unidos en su contra sobre un supuesto programa de armas químicas iraní no declarado a los entes internacionales.

El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, ha rechazado este jueves las acusaciones de EE.UU. en contra del país persa y asegura que tales declaraciones de las autoridades estadounidenses tienen como objetivo distraer la opinión pública internacional de las violaciones de los convenios internacionales por parte de Estados Unidos.

Del mismo modo, afirma que con estas acusaciones las autoridades de Washington también tratan de distraer a la comunidad internacional del programa de armas químicas del régimen de Israel y su arsenal químico.

“Estados Unidos lanza estas acusaciones infundadas con el objetivo de distraer a la comunidad internacional de sus violaciones de sus propios compromisos internacionales y sus apoyos al arsenal químico del régimen sionista y los grupos terroristas”, ha dicho.

Estados Unidos lanza estas acusaciones infundadas con el objetivo de distraer a la opinión pública de la comunidad internacional de sus violaciones de sus propios compromisos internacionales y sus apoyos al arsenal químico del régimen sionista y los grupos terroristas”, ha dicho el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

 

También recuerda que el propio Washington no ha cumplido con los requisitos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y ha asegurado que la comunidad internacional no se dejará engañar por estas acusaciones de Estados Unidos.

Por último, advierte que la representación iraní ante la OPAQ presentará en los siguientes días una queja oficial en contra de las acusaciones de Estados Unidos contra Irán sobre la supuesta existencia de un programa de armas químicas iraní.

En el marco de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) que entró en vigor el 29 de abril de 1997 y cuenta hasta la fecha con 192 firmantes, excepto el régimen israelí, Corea del Norte, Egipto y Sudán del Sur, los que se adhirieron a esta convención se comprometieron con el desarme completo de su arsenal químico y EE.UU., uno de los que más armas de este tipo posee, aún no ha cumplido con su responsabilidad.

hgn/lvs/ahn/rba