• El embajador iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.
Publicada: viernes, 26 de octubre de 2018 2:47

Irán exhorta a la comunidad internacional a respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a favor de Teherán e ignorar las sanciones de EE.UU.

El embajador iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, ha señalado este jueves la necesidad de respetar el reciente fallo en que la corte de La Haya (Países Bajos) ordenó a Estados Unidos suspender sus sanciones unilaterales a la República Islámica relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y aviación civil.

Del mismo modo, el diplomático iraní ha recordado que las sanciones de EE.UU. a Irán son ilegales y que, si la comunidad internacional decide limitar sus relaciones con Irán por temor a las imposiciones estadounidenses, estaría apoyando a Washington en sus violaciones del derecho internacional y del dictamen de la corte de la Haya.

“El fallo de la CIJ confirma la ilegalidad de las sanciones de Estados Unidos a nuestro pueblo y nuestro país. Estados Unidos está obligado a acatar el dictamen de la corte y cualquier violación del fallo por parte de EE.UU. debe tener consecuencias internacionales”, ha dicho.

En la misma intervención, Joshru ha advertido de que, si la comunidad internacional no hace frente a Estados Unidos en este tema, estará socavando gravemente la confianza mundial en las instituciones internacionales y en el dialogo como vía de resolución de los conflictos.

El fallo de la CIJ (Corte Internacional de Justicia) confirma la ilegalidad de las sanciones de Estados Unidos a nuestro pueblo y nuestro país. Estados Unidos está obligado a acatar el dictamen de la corte y cualquier violación del fallo por parte de EE.UU. debe tener consecuencias internacionales”, ha dicho el embajador iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.

 

El 3 de octubre, la corte de La Haya (Países Bajos) dictaminó que Washington debe suspender sus sanciones a Irán relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y aviación civil, y advirtió de que las medidas contra Teherán del país norteamericano pueden acarrear consecuencias “irreparables”.

Aquel mismo día, con el fin de evitar llevar a cabo el dictamen de la CIJ, EE.UU. anunció su salida del Acuerdo de Amistad con el país persa, en el cual Irán fundamentó su queja por las sanciones estadounidenses. De acuerdo con lo firmado en 1955, el Acuerdo seguirá sin embargo en vigor durante un año tras el anuncio de Washington.

El Gobierno estadounidense ha aprobado varias rondas de embargos a Irán, en un intento por presionar a Teherán para que cumpla doce exigencias de la Casa Blanca, entre las que están la detención de su programa de misiles y de su enriquecimiento de uranio, un derecho del país persa reconocido en una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

hgn/mla/mnz/rba