“Las cooperaciones entre Teherán y Moscú tienen como objetivo instaurar la paz y la seguridad tanto a nivel regional como internacional y, además, la lucha contra el terrorismo. Las derrotas de Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) son fruto de nuestras colaboraciones”, ha enfatizado hoy sábado Zarif en su encuentro con el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
En las negociaciones de Astaná, capital kazaja —explica el jefe de la diplomacia persa—, Irán y Rusia, junto a Turquía, han logrado materializar el único proceso viable y exitoso a nivel internacional, que ha devenido en una tregua y en la creación de zonas de distensión para poner fin a la guerra devastadora que azota Siria desde 2011.
Además, Zarif ha aplaudido los apoyos de Rusia a Irán en las organizaciones internacionales, en especial, en relación con el caso nuclear y ha evaluado de eficaz la continuación de las consultas ante las “acciones inapropiadas de ciertos firmantes del JCPOA” (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta), nombre oficial del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, Rusia, China, más Alemania).
Lavrov, por su parte, tras calificar de “preocupante” la actual situación de dicho pacto, ha expresado el interés de Moscú en “mantener diálogos amplios” sobre este asunto.
Las cooperaciones entre Teherán y Moscú tienen como objetivo instaurar la paz y la seguridad tanto a nivel regional como internacional y, además, la lucha contra el terrorismo. Las derrotas de Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) son fruto de nuestras colaboraciones”, ha enfatizado Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, en un encuentro con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
El canciller ruso ha destacado las cooperaciones de los dos países en diferentes ámbitos, en particular, en el sector de la defensa y la economía.
Zarif y Cavusoglu examinan los últimos avatares del Oriente Medio
El canciller iraní, en otro encuentro mantenido en la misma jornada con el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, planteó los últimos avatares del Oriente Medio, particularmente, la situación en Siria y el proceso de los diálogos de Astaná.
Los dos ministros han conversado, además, sobre los asuntos bilaterales, centrándose en particular en las cooperaciones bancarias entre Irán y Turquía.
msm/rba/nii/
