• Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, durante una rueda de prensa.
Publicada: jueves, 30 de noviembre de 2017 15:45

El canciller iraní destaca una vez más el carácter innegociable del acuerdo nuclear y subraya que el apoyo de la Unión Europea al pacto debe ponerse en práctica.

El jefe de la Diplomacia del país persa, Mohamad Yavad Zarif, ha enfatizado hoy jueves que no habrá una renegociación sobre el conocido Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En declaraciones ofrecidas a los periodistas en Roma (Italia), a donde ha viajado para participar en el 3º foro internacional de los Diálogos Mediterráneos, ha señalado que va a discutir el tema durante la mencionada conferencia que se iniciará desde hoy y durará hasta el sábado.

“Enfatizamos que el JCPOA no es renegociable y que el apoyo del bloque unitario al pacto, tal como ha recalcado el Líder de la Revolución Islámica de Irán (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), es una medida necesaria, pero tiene que ponerse en práctica”, ha agregado.

Enfatizamos que el JCPOA no es renegociable y que el apoyo del bloque unitario al pacto, tal como ha recalcado el Líder de la Revolución Islámica de Irán (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), es una medida necesaria, pero tiene que ponerse en práctica”, ha recalcado Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán.

 

Zarif ha mencionado que la situación en la región “muy arriesgada” de Oriente Medio forma otra parte de su discurso en el foro de Roma. En este sentido, tras haber subrayado la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la perspectiva militar, ha insistido en la necesidad de luchar contra el pensamiento de esta organización extremista en todo el mundo, tanto en el aspecto cultural, como en lo ideológico y político.  

Además, se ha referido de manera implícita a ciertos países regionales e infraregionales patrocinadores del terrorismo y ha urgido el cese de su apoyo. “En necesario impedir el apoyo financiero y armamentístico que reciben los terroristas”, ha apostillado.

El canciller del país persa ha viajado a Roma por una invitación oficial de su homólogo italiano, Angelino Alfano, con quien se reunirá al margen de los Diálogos Mediterráneos. También, tiene programado sostener varios encuentros con otros ministros de Exteriores tanto europeos como asiáticos.

Zarif es uno de los principales oradores de la mencionada conferencia internacional en que se aborda la seguridad común, la inmigración, la cultura y la sociedad civil, entre otros temas.  

msm/ktg/tmv/mkh