• Irán rechaza acusaciones ‘falsas’ y ‘peligrosas’ de Arabia Saudí
Publicada: martes, 7 de noviembre de 2017 14:40
Actualizada: miércoles, 8 de noviembre de 2017 3:38

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, rechaza las ‘falsas’ y ‘peligrosas’ acusaciones saudíes contra Irán y las considera alejadas de la realidad.

“Las afirmaciones de los responsables saudíes están alejadas de la realidad y violan el derecho internacional y la Carta Magna de las Naciones Unidas”, ha indicado Zarif en una entrevista concedida este martes a Iran Press.

Asimismo, ha dado a conocer las conversaciones telefónicas que ha mantenido con sus homólogos ruso, Serguéi Lavrov, y británico, Boris Johnson, en las que evaluó los últimos acontecimientos registrados en la región de Oriente Medio.

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad Bin Salman Abdul Aziz, acusó el lunes a Teherán de cometer una “agresión militar directa” contra Riad tras un ataque de represalia realizado por fuerzas yemeníes contra el aeropuerto de la capital saudí.

Zarif, no obstante, ha denunciado los alegatos provocativos de los saudíes mientras ha reiterado la política del país persa de encontrar una solución política, no militar, para resolver la crisis en Yemen.

Las afirmaciones de los responsables saudíes están alejadas de la realidad y violan el derecho internacional y la Carta Magna de las Naciones Unidas”, ha indicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

“Las políticas de Irán siempre se basan en el cese de los enfrentamientos militares, los bombardeos del pueblo yemení, y en el establecimiento de la paz en Yemen y otros países de la región, a través de soluciones políticas”, ha agregado.

El lunes, el portavoz de la Diplomacia iraní, Bahram Qasemi, también tachó tales imputaciones de “irresponsables, destructivas y provocativas”, además de afirmar que el ataque de los yemeníes fue un “acto independiente” ante las agresiones de los Al Saud en su contra.

Desde que el régimen saudí y sus aliados regionales emprendieran en marzo de 2015 una cruenta guerra contra Yemen con vistas a restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, las zonas fronterizas del reino árabe, sobre todo los emplazamientos militares, han sido blanco de ataques de las fuerzas yemeníes que aseguran actuar en represalia por los bombardeos saudíes que han acabado con la vida más de 33.395 personas, según cifras de un centro pro derechos humanos.

Igualmente, conforme a la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), la guerra ha causado en Yemen la mayor crisis humanitaria del mundo con al menos siete millones de personas al borde de la hambruna y cientos de miles sufriendo cólera.

myd/anz/bhr/rba