• Mujeres iraquíes miran desde la entrada de sus casas mientras las fuerzas iraquíes avanzan hacia el bastión de EIIL en Hawija, 1 de octubre de 2017.
Publicada: sábado, 28 de octubre de 2017 7:39

El embajador iraní ante la ONU alertó que las mujeres y los niños son las principales víctimas del ‘terrorismo, la ocupación e invasiones militares extranjeras’.

“En muchos conflictos, especialmente en el Oriente Medio, las mujeres han sido y continúan siendo las principales víctimas de la violencia sexual a gran escala, a menudo sistemática. Las acciones cometidas por grupos terroristas, particularmente Daesh (acrónimo árabe de EIIL), Boko Haram y Al-Shabab, muestran las formas más extremas de tal violencia, que se dirige especialmente contra mujeres y niños”, dijo Qolamali Joshru.

El máximo diplomático persa mediante una declaración —emitida el viernes anterior a un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre “Mujeres, paz y seguridad”—, lamentó que grupos extremistas utilicen la violencia sexual como táctica de terrorismo en lugares como Irak, Siria, Somalia, Nigeria y Malí para avanzar en sus fines militares, económicos e ideológicos.

Joshru advirtió que “las políticas intervencionistas, la ocupación y los intentos de ‘cambio de régimen’ —cometidos principalmente por las potencias occidentales—han preparado las mejores zonas de cultivo para que radicales, terroristas y grupos extremistas crezcan y funcionen”.

En muchos conflictos, especialmente en el Oriente Medio, las mujeres han sido y continúan siendo las principales víctimas de la violencia sexual a gran escala, a menudo sistemática. Las acciones cometidas por grupos terroristas, particularmente Daesh (acrónimo árabe del EIIL), Boko Haram y Al-Shabab, muestran las formas más extremas de tal violencia, que se dirige especialmente contra mujeres y niños”, dijo Qolamali Joshru, el embajador iraní ante la ONU.

 

El diplomático pidió combatir con las raíces del terrorismo y los patrocinadores de estas bandas. “Es ingenuo suponer que con la desaparición física de Daesh en Irak y Siria, se embargarían sus atrocidades contra civiles inocentes, especialmente mujeres y niños. De hecho, han integrado esas terribles prácticas en su ideología takfirí, una ideología destructiva de odio y exclusión, reforzada por redes complicadas en todo el mundo”, dijo.

Lamentó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad se abstengan de discutir “el papel de aquellos que tienen la responsabilidad principal, creando un caldo de cultivo para los terroristas. Por razones obvias, prefiere discutir los síntomas y no las causas”.

En otra parte del texto, el representante de Irán ante la ONU destacó el importante papel de las mujeres iraníes en el desarrollo social, político y económico del país, pero criticó que las sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. han violado los derechos humanitarios básicos de la nación iraní, incluidas las mujeres.

“Esas sanciones inhumanas e indiscriminadas, impuestas por EE.UU. con dudosos pretextos, constituyen una flagrante violación de los derechos económicos y sociales básicos de nuestras mujeres y niñas, así como su derecho al desarrollo, y menoscaban el papel constructivo que la sociedad civil y las mujeres iraníes pueden desempeñar”, concluyó.

ftm/rha/hnb