• El retrato del jefe de Hezbolá, Naim Qasem (centro), en una ceremonia en el sur del Líbano, 27 de septiembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 5 de octubre de 2025 15:58

Hezbolá apoya la posición de HAMAS e insta a los países árabes a respaldar al movimiento palestino en las inminentes negociaciones de paz con el régimen de Israel.

Mediante un comunicado publicado este domingo sobre la respuesta positiva del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para detener la sangrienta guerra en la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) ha manifestado su respaldo explícito a la posición consensuada por las facciones palestinas.

“Respaldamos la postura adoptada por el movimiento HAMAS en consulta y coordinación con el resto de las facciones de la resistencia palestina respecto al plan de Trump”, destaca la nota.

El movimiento libanés destaca que la postura “cautelosa” de HAMAS para detener la agresión israelí, “confirma la adhesión a los principios de la causa palestina y la no renuncia a los derechos del pueblo palestino”.

 

Como parte de su posicionamiento, Hezbolá ha realizado un llamado a la comunidad internacional, instado específicamente a “los países árabes e islámicos a que respalden al pueblo palestino, la postura de HAMAS y de todas las fuerzas de la Resistencia, apoyándolas en todos los niveles”.

En este contexto, Hezbolá ha afirmado que el acuerdo nacional palestino, basado en los derechos nacionales legítimos, constituye el marco sobre el cual deben sustentarse las negociaciones.

“Estas negociaciones deben conducir a la retirada del enemigo de toda la Franja de Gaza, impedir el desplazamiento forzado del pueblo palestino y crear las condiciones para que los palestinos administren los asuntos de la Franja de Gaza”, indica el grupo libanés.

El pronunciamiento consolida el frente unificado de la Resistencia y establece las coordenadas de la posición conjunta frente a las iniciativas internacionales, reafirmando la centralidad de los derechos palestinos como eje irrenunciable en cualquier proceso de negociación.

Previamente, los gobiernos de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Turquía, Catar y Egipto han emitido una declaración conjunta respaldando explícitamente la posición de HAMAS, al tiempo que han recordado el llamado formulado por Trump para que Israel “cese inmediatamente los bombardeos” sobre la Franja de Gaza.

El régimen de Israel y HAMAS han celebrado varias rondas de negociaciones bajo mediación de Catar y Egipto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha obstaculizado varias veces el éxito de las conversaciones, incluso rechazando las concesiones del movimiento palestino.

nsh/ncl/tmv