• El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izda.), y el presidente de EE.UU., Donald Trump, ofrecen una conferencia de prensa en la Casa Blanca, 29 de septiembre de 2025.
Publicada: domingo, 5 de octubre de 2025 10:11

Un responsable de HAMAS destaca la determinación del grupo palestino para detener la guerra en Gaza y dice que la pelota está ahora en el tejado de Israel y EE.UU.

El representante del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Irán, Jaled al-Qodumi ha aplaudido la respuesta positiva del grupo a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para detener la sangrienta guerra en la Franja de Gaza. Esta acción es realmente un momento histórico, especialmente para aquellos que hasta ahora ponían excusas, en particular esos criminales y extremistas que están al mando del régimen sionista, ha dicho en una entrevista con la agencia iraní IRNA.

El responsable de HAMAS ha dicho que la Resistencia palestina siempre ha estado dispuesta a alcanzar un acuerdo que incluya, entre otros, el intercambio de retenidos israelíes por prisioneros palestinos y el cese de la guerra en el enclave, acusando a Israel de torpedear y obstaculizar la paz en Gaza.

Asimismo, ha cuestionado la voluntad de Israel para detener el conflicto, recordando ataques selectivos del régimen realizados el 9 de septiembre contra una reunión de líderes de HAMAS en Doha (Catar), mientras el movimiento palestino realizaba esfuerzos para contribuir a las negociaciones, con la mediación de Catar y Egipto, destinadas a poner fin al genocidio.

 

En este sentido, ha urgido a la Administración Trump a actuar con responsabilidad “para detener la guerra y poner fin a los crímenes” de Israel en Gaza, enfatizando que la pelota ahora está en la cancha de Israel y Estados Unidos.

Al-Qodumi ha calificado de preocupante y frágil la situación del enclave debido a los continuos bombardeos israelíes contra la población civil, pese a la petición de Trump para detener las agresiones. “Aquellos que han cometido estos crímenes deben ser detenidos y responsabilizados, para evitar más víctimas”, pone de relieve.

Sobre las demandas de línea rojas de HAMAS, el representante palestino en Teherán ha dicho que este grupo exige “el cese de la guerra, la retirada total de las fuerzas del régimen sionista [de Gaza], la reapertura de los pasos fronterizos, la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción [del enclave]; luego, el intercambio de prisioneros y la búsqueda de soluciones políticas que conduzcan a elecciones”.

Sin embargo, Al-Qodumi ha enfatizado que, sin la voluntad y determinación internacionales, así como el apoyo serio de los mediadores no “se puede tener esperanza en lograr este entendimiento y poner fin a la crisis”.

Israel y HAMAS han celebrado varias rondas de negociaciones bajo mediación de Catar y Egipto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha obstaculizado varias veces el éxito de las conversaciones, incluso rechazando las concesiones de HAMAS.

ftm/ctl/tqi