“No tenemos el privilegio de descansar. Las protestas son importantes”, declaró este sábado el exrehen israelí Gadi Mozes, de 80 años, entregado por HAMAS en enero en el marco del último acuerdo de alto el fuego.
“Salid a la calle en cualquier lugar donde puedan influir”, añadió Mozes, instando a la acción ciudadana.
Al manifestar su esperanza de un acuerdo para poner fin a la guerra, señaló: “Si ambas partes aceptan los dictados del presidente Donald Trump, será el momento de un alto el fuego, de devolver a todos los rehenes y de poner fin al conflicto”.
"It's now or never"
— Palestine Highlights (@PalHighlight) October 4, 2025
Thousands of Israelis took to the streets of Tel Aviv in anti-regime protests, demanding Prime Minister Netanyahu to accept Trump's Truce Plans to end the war and bring back the remaining Israeli captives held in Gaza.
Follow: https://t.co/AorBZd0e2T pic.twitter.com/AQiHOX1boX
Asimismo, otro de los participantes, Yotam Kipnis, defendió el acuerdo entre el régimen de Israel y el movimiento palestino, declarando que “Nada me los devolverá, pero aún hay mucho que se puede salvar. Si se puede, nuestro deber es salvarlo con un acuerdo”.
“Tiene que haber paz entre nosotros y los palestinos porque tiene que suceder. La única cuestión es cuánta (sangre) se derramará hasta que pase”, apuntó.
Además, Rula Daud, la copresidenta del grupo de izquierda israelí-palestino llamado ‘Standing Together’ asistió en esta manifestación, señalando a la importancia de un acuerdo para poner fin a la guerra no solo porque los israelíes no creen en el gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “sino porque es una guerra injusta contra nuestro propio pueblo”.
Massive protests in Tel Aviv as thousands call for an end to the war. pic.twitter.com/yeiCnV7kCH
— Ihab Hassan (@IhabHassane) October 4, 2025
Previamente, HAMAS expresó su aprobación de ciertas disposiciones de la propuesta y afirmó que iniciaría negociaciones para facilitar la liberación de los retenidos israelíes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Sin embargo, el gesto de buena voluntad de HAMAS fue seguido rápidamente por intensos bombardeos del norte del territorio palestino por parte del ejército israelí.
Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de 67 074 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
arz/rba