En una carta enviada este jueves al primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, el dignatario persa ha expresado su pésame por la pérdida de 9 guardias fronterizos iraníes en un ataque terrorista perpetrado en el sureste de Irán desde territorio paquistaní.
“Se espera, para preservar y potenciar las buenas y fraternales relaciones existentes entre los dos países, que dé la orden de que los autores de este acto de terrorismo sean perseguidos y llevados rápidamente ante la justicia”, ha apuntado Rohani.
Se espera, para preservar y potenciar las buenas y fraternales relaciones existentes entre los dos países, que dé la orden de que los autores de este acto de terrorismo sean perseguidos y llevados rápidamente ante la justicia”, ha escrito el presidente de Irán, Hasan Rohani, al primer ministro de Paquistán.
Tras subrayar su gran preocupación por el carácter “repetitivo” de los ataques terroristas lanzados desde Paquistán contra el territorio iraní, el jefe del Gobierno de Teherán reclama que se lleven a la práctica las promesas de las autoridades paquistaníes de poner fin al terrorismo y a estos “amargos incidentes”.
A este respecto, señala que toda esta inseguridad y la pérdida de civiles y militares iraníes tienen lugar mientras Irán ha mantenido buenas relaciones, sin atacar jamás a sus vecinos, en especial a Paquistán, velando siempre al contrario por la seguridad de las fronteras con ese país y respetando la cercanía y los lazos de los residentes de la zona fronteriza en ambos países.
“La República Islámica de Irán siempre ha priorizado la estabilidad, la seguridad, el crecimiento y el desarrollo del país amigo Paquistán (…), pero al mismo tiempo lamenta haber sido el blanco de varios ataques de elementos armados y terroristas desde ese país”, ha agregado.
Al final, el presidente iraní reconoce que todo este escenario es fruto de guerras por procuración impulsadas por ciertos países de la región, con el fin de dañar la unidad del mundo musulmán y promover la violencia, la pobreza y el atraso.
tas/mla/myd/rba