• Las fuerzas de seguridad iraquíes se personan en el lugar de un atentado con coche bomba en una gasolinera en la ciudad de Hilá, al sur de Bagdad, donde murieron decenas de personas, entre ellos peregrinos iraníes, 24 de noviembre de 2016.
Publicada: sábado, 26 de noviembre de 2016 22:48

Irán ha pedido a la ONU condenar el reciente atentado terrorista contra los peregrinos iraníes en Irak y tomar medidas necesarias para luchar contra el terrorismo. 

A través de su representante adjunto ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la República Islámica de Irán ha vuelto a denunciar el ataque mortífero perpetrado por los terroristas del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) contra los peregrinos musulmanes en la ciudad iraquí de Hilá, lo que dejó más de 100 muertos, entre ellos decenas de peregrinos iraníes.

“El atentado terrorista reivindicado por Daesh, es un ejemplo de diversos ataques brutales contra los peregrinos iraníes que siempre han sido víctimas del terrorismo y los grupos criminales”, ha sostenido Qolam Husein Dehqani, en una carta dirigida este sábado al secretario de la ONU, Ban Ki-moon.

El atentado terrorista reivindicado por Daesh, es un ejemplo de diversos ataques brutales contra los peregrinos iraníes que siempre han sido víctimas del terrorismo y los grupos criminales”, ha sostenido el representante adjunto de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolam Husein Dehqani.

Además, ha hecho hincapié que tales crímenes son una advertencia para los países que desarrollan el pensamiento extremista takfirí y los que apoyan de diversas formas las organizaciones terroristas en la región.

En este contexto, el diplomático persa ha resaltado la medida de la ONU y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de condenar “inmediatamente y enérgicamente” el atentado y aplicar medidas necesarias para erradicar el terrorismo.

 

“Estos ataques brutales, así como los actos terroristas similares en Siria e Irak que cobran la vida de miles de civiles inocentes, nos recuerda la responsabilidad de tomar medidas más eficaces para acabar con el terrorismo”, ha agregado.       

El referido ataque mortal que tuvo lugar el pasado jueves, se produjo poco después de la conclusión de las multitudinarias marchas en Irak por los rituales de Arbaín, que marcan los cuarenta días del aniversario del martirio del Imam Husein (la paz sea con él), el tercer Imam de los chiíes.

La Cancillería iraní condenó el jueves el mortífero atentado en Hilá y aseguró que la tragedia no afectará a la lucha de Irán e Irak contra el grupo terrorista EIIL, que últimamente ha sufrido numerosos fracasos en las operaciones de las fuerzas populares y el Ejército de Irak.

myd/ktg/fdd/hnb