El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi, consideró el jueves el ataque, reivindicado por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), como resultado de numerosos fracasos que han sufrido últimamente los takfiríes por las operaciones de las fuerzas populares y el Ejército de Irak.
“Teniendo en cuenta las firmes posiciones antiterroristas de la República Islámica de Irán, el atentado en Hilá es, de una forma u otra, una venganza hacia todos los países que están decididos en su incesante lucha contra el terrorismo”, afirmó el político iraní.
Teniendo en cuenta las firmes posiciones antiterroristas de la República Islámica de Irán, el atentado terrorista en Hilá es, de una forma u otra, una venganza hacia todos los países que están decididos en su incesante lucha contra el terrorismo”, afirmó Alaedin Boruyerdi, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán.
Tras expresar sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas del ataque, Boruyerdi apuntó el dedo acusador contra los países patrocinadores del terrorismo advirtiéndoles de que ellos mismos sufrirían las consecuencias de los apoyos financieros y militares que brindan a los terroristas.
Más de 100 personas, incluidos peregrinos iraníes, perecieron el jueves en un atentado suicida en una gasolinera de la ciudad de Hilá, unos 100 kilómetros al sur de Bagdad (capital iraquí), que tenía entre sus objetivos fieles chiíes que retornaban de participar en la conmemoración de Arbaín, que marca los cuarenta días del aniversario del martirio del Imam Husein (la paz sea con él).
Las autoridades iraníes confirman que los restos están tan quemados que es difícil determinar la identidad de las víctimas.
El Ministerio de Salud del país persa ha anunciado este viernes que probablemente 60 de los 100 mártires que ha dejado el ataque sean iraníes. Por el momento, está confirmada la muerte de 24 peregrinos iraníes y el número de heridos que llegaría a 30.
Entre las víctimas se encuentran también ciudadanos provenientes de Afganistán, Paquistán e Irak.
msm/ktg/nal