“Siempre hemos creído y seguimos creyendo que la crisis siria puede ser atajada únicamente por la vía política. Además de ser necesarios una resistencia y un combate serio contra el terrorismo, el extremismo y los grupos takfiríes, para solventar la crisis tiene que haber un diálogo entre la nación y los grupos sirios (opositores)”, ha subrayado hoy viernes Mohamad Yavad Zarif.
Hablando en una rueda de prensa al final de una reunión tripartita en Moscú (capital rusa) con sus homólogos de Siria y Rusia (Walid al-Moalem y Serguei Lavrov, respectivamente), Zarif ha constatado la coincidencia de los tres en la necesidad de “respetar la integridad territorial, la soberanía nacional, la independencia política del Gobierno sirio y el derecho a la autodeterminación de la nación siria”.
Siempre hemos creído y seguimos creyendo que la crisis siria puede ser atajada únicamente por la vía política. Además de ser necesarios una resistencia y un combate serio contra el terrorismo, el extremismo y los grupos takfiríes, para solventar la crisis tiene que haber un diálogo entre la nación y los grupos sirios (opositores)”, ha subrayado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Por su parte, Irán siempre ha abogado por “un alto al fuego integral en Siria, ya que creemos que no existe una solución militar”, ha agregado Zarif, que ha pedido imparcialidad en la distribución de ayuda humanitaria en las regiones afectadas por los conflictos en Siria, y ha advertido contra todo uso de civiles como escudos humanos por los terroristas.
Zarif ha lamentado además que los Estados que afirman ser pioneros en la lucha contra el terrorismo no hayan hasta ahora “mostrado una voluntad seria” de acabar con esa lacra. “Lo importante para todos es aceptar la realidad de que el terrorismo no beneficia a nadie”, ha aconsejado el canciller.
Aunque los patrocinadores del terrorismo puedan beneficiarse del terrorismo por “un corto plazo y en ciertas ecuaciones políticas poco perspicaces”, ha advertido Zarif, al final serán afectados por los mismos terroristas a los que nutrieron durante años.
Para el jefe de la Diplomacia persa, “la región del Oriente Medio y el mundo entero necesitan llegar a un sentido común y un esfuerzo unificado para conseguir una solución integral para combatir la violencia y a los grupos terroristas takfiríes”.
En otro momento de sus declaraciones, Zarif ha destacado la importancia de las estrechas relaciones y cooperación entre Rusia e Irán, y ha asegurado que esos vínculos “traerán paz, estabilidad, seguridad y progreso a la región” del Medio Oriente y al mundo entero.
Los tres cancilleres abordaron en su reunión en Moscú los últimos acontecimientos de Oriente Medio, con un enfoque particular sobre las circunstancias presentes en Irak y Siria.
La alianza antiterrorista compuesta por Irán, Rusia y Siria, que ha contado también con el apoyo de Irak en los últimos años, ha estado aprovechando su capacidad militar, territorial y de inteligencia, y ha conseguido amplios logros en su lucha contra el terrorismo en Siria, que sufre una ofensiva terrorista a gran escala desde marzo de 2011.
ftm/mla/myd/rba