La Confederación Sindical Internacional (CSI) mediante un informe publicó que el ayatolá Jamenei, en un encuentro con los comandantes de alto rango del Ejército iraní, rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre la supuesta amenaza que supone el programa de energía nuclear de Irán al mundo.
Ese medio chino de comunicación, señaló que el ayatolá Jamenei no tiene ni la menor confianza en el Occidene en las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Aduce que el Líder iraní rechazó las amenazas militares del Occidente contra Irán, pero enfatizó en la importancia de mantener el máximo estado de alerta.
Ese medio chino recuerda el apoyo firme del Líder iraní a la delegación nuclear iraní, encabezada por el canciller Mohamad Yavad Zarif, encargada de llevar a cabo dicho proceso, aunque, afirmó el pasado 9 de abril, que en el último comunicado conjunto entre Irán y el G5+1 no garantiza el logro de un acuerdo integral ni la continuación de los diálogos nucleares.
Además subrayó las demandas excesivas del Occidente a la hora de pedir la autorización de inspeccionar las instalaciones militares de Irán, como una condición previa de un acuerdo definitivo nuclear con Irán.
El ayatolá Jamenei expresó su rotunda oposición a la injerencia de los países occidentales en Irán bajo la tela de inspecciones, adelantó CSI, citando al Líder iraní.
Otro diario chino Renmin señaló que el ayatolá Jamenei condenó en términos más enérgicos las amenazas hechas por Washington y urgió a todas las fuerzas armadas que hagan todo a su alcance para aumentar el nivel de preparación militar del país.
El Líder persa asegura que las postulaciones formuladas a cerca del carácter amenazante de las actividades pacíficas nucleares del país persa, fueron inventadas por Estados Unidos y el régimen israelí, los cuales “suponen una amenaza principal a la paz y seguridad en el mundo”, adelantó Renimn.
Ese informe apunta que el Líder de Irán resaltó que la nación dará una respuesta contundente a cualquier violación a la soberanía de su país.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Martin Dempsey, advirtió el pasado jueves, que si la vía diplomática no resuelve las cuestiones relacionadas al programa de energía nuclear iraní, Washington atacará las instalaciones nucleares del país persa.
El pasado 10 de abril, el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, amenazó con una ataque a Teherán, indicando que las armas antibúnker de su país están preparadas para destruir las instalaciones nucleares de Irán en caso de que fuera necesario.
Casi un mes antes de la citada fecha, el exjefe de la inteligencia militar israelí, Amos Yadlin, pidió un pacto con EE.UU. para lanzar un ataque contra Irán si este último viola los términos del acuerdo final sobre su programa nuclear.
Un año y medio de conversaciones nucleares entre Teherán y las seis potencias mundiales, después de suscribir un pacto preliminar en noviembre de 2013, terminó el pasado 2 de abril, en un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán en la ciudad suiza de Lausana.
Y, la ciudad capitalina de Austria, Viena, albergará en los próximos días 22 y 23 de abril, la siguiente ronda de diálogos para definir los detalles y facilitar el logro de un acuerdo definitivo hasta la fecha límite del 30 de junio.
ask/rha/rba