• Irán condena las ‘interferencias’ de EEUU en los asuntos de seguridad del Golfo Pérsico
Publicada: miércoles, 4 de mayo de 2016 15:19
Actualizada: jueves, 5 de mayo de 2016 5:50

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha condenado este miércoles con rotundidad las interferencias de EE.UU. en los asuntos de seguridad del Gofo Pérsico con un proyecto de ley antíraní para las aguas territoriales del país persa.

La Cancillería iraní ha distribuido, a través de su despacho de prensa, una nota de condena del reciente lenguaje injerencista de EE.UU. contra Irán, manifestado en un proyecto propuesto en el Congreso del país norteamericano contra las maniobras de las Fuerzas Navales iraníes en el Golfo Pérsico.

La República Islámica de Irán aplicará cualquier medida que considere conveniente para establecer la seguridad y mantener la paz y la estabilidad en el Golfo Pérsico”, reza el comunicado transmitido a la embajada de Suiza, responsable de salvaguardar los intereses de EE.UU. en el país persa.

La República Islámica de Irán aplicará cualquier medida que considere conveniente para establecer la seguridad y mantener la paz y la estabilidad en el Golfo Pérsico”, ha comunicado la Cancillería iraní.

Por otra parte, la Diplomacia persa ha rechazado con firmeza el término apócrifo usado por el país norteamericano en este proyecto de la ley para referirse a las aguas del Golfo Pérsico.

Un nuevo proyecto de ley presentado el sábado al Congreso de EE.UU., en el que considera la presencia de Irán en las aguas del Golfo Pérsico como origen de tensiones, ha generado una ola de críticas y condenas por parte de las autoridades iraníes, que consideran “derecho legal” de Irán las prácticas militares en las aguas territoriales e internacionales.

Ante ese proyecto, el subcomandante del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Husein Salami, advirtió el martes a las autoridades estadounidenses de que si es amenazado, Irán bloqueará el paso de cualquier buque de ese país y de sus aliados por el estrecho de Ormuz.

Las declaraciones del general Salami se produjeron en el mismo día en que el comandante de la Fuerza Naval del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari, informó de que la Armada persa realizará, durante el actual año del calendario persa, que comenzó el pasado 20 de marzo, 20 ejercicios militares especializados.

Por su parte, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió el lunes a los enemigos del país persa, encabezados por EE.UU., de que las costas del Golfo Pérsico pertenecen al poderoso pueblo de Irán. El Líder consideró la citada región como “hogar y lugar de la presencia de Irán”, y cuestionó la presencia militar de EE.UU. en esta parte del planeta.

tmv/mla/hnb