“La visita busca promover las directrices del Líder (el ayatolá Seyed Ali Jamenei) sobre las relaciones de Irán con el Oriente”, ha dicho Ali Akbar Velayati, que encabeza una delegación de alto rango en esta visita de cuatro días al país euroasiático.
"La visita busca promover las directrices del Líder (el ayatolá Seyed Ali Jamenei) sobre las relaciones de Irán con el Oriente”, ha dicho Ali Akbar Velayati, asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán.
Velayati ha explicado que la visita se realiza por invitación del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos, y durante su estancia en Moscú, la delegación persa participará en conferencias y foros de cooperación Rusia-Irán, además de mantener encuentros con importantes funcionarios rusos.
Las relaciones Teherán-Moscú, a su parecer, carecen de "precedentes y cuentan con gran influencia” tanto en la región, como en el mundo. Asegura, además, que ambos aliados estratégicos pueden desempeñar un papel constructivo en el restablecimiento de la paz y en la promoción de las interacciones internacionales.
Velayati, que también es director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, ha destacado la estrecha cooperación existente entre ambos países en la lucha contra el terrorismo. "Irán y Rusia son los principales pilares de la cooperación regional (en la lucha contra el terrorismo)", añade.
Irán y Rusia mantienen posturas similares sobre las crisis regionales, sobre todo la que está en curso en Siria. Moscú y Teherán rechazan cualquier injerencia extranjera en los asuntos del país árabe e insisten en que solo la nación siria tiene derecho a decidir sobre el destino de su país.
ftm/nii/