“En Perú, se juega la posibilidad de salir del fujimorismo neoliberal, que no tuvo cambio alguno desde el año 2000” con la llegada de Gobiernos corruptos y neoliberales al poder, dijo el analista chileno de temas internacionales Esteban Silva Cuadra, durante una entrevista concedida el martes a HispanTV.
Culpó a los “gobiernos neoliberales, autoritarios y dictatoriales” que han dirigido el país andino en las últimas décadas de las profundas desigualdades sociales y graves problemas que sufren los peruanos.
Los peruanos están convocados a votar en el balotaje el próximo 6 de junio. Los comicios se celebran en momentos en que Perú atraviesa una crisis sociopolítica importante, marcada por la corrupción, que ha comprometido a los últimos presidentes de esta nación.
Un sondeo reciente, realizado por la encuestadora Ipsos y publicado el domingo por el diario local El Comercio, indicó que el 51,1 % votaría a favor del candidato anti-neoliberal Pedro Castillo, un maestro rural que ha hecho de la lucha contra la corrupción la promesa principal de su campaña, mientras que el 48,9 % sufragaría en pro de Keiko, la hija del autócrata Alberto Fujimori.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/ncl/hnb
