En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Nicola Hadwa ha abordado las “reñidas” elecciones presidenciales en Perú, que se celebrarán el próximo 6 de junio.
A este respecto, el entrevistado ha alertado que EE.UU. y la “oligarquía peruana”, a través de los medios de comunicación, buscan bajar la capacidad del izquierdista Pedro Castillo, del partido Perú Libre, y elevar la imagen de Fujimori, “que es una imagen de una persona que está unida a la corrupción, al delito, al robo”, ha recalcado.
Hadwa ha manifestado, además, que Washington, al considerar América Latina su “patio trasero”, ha impuesto un sistema “neoliberal brutal” en la mayoría de los Estados de la región y ha generado innumerables problemas, como el empobrecimiento contra países como Perú, entre otros.
“El caso de Perú es el caso más brutal […] en Perú se lo han robado todo y queda todo por robar, es la realidad, y el pueblo peruano está viviendo situaciones muy complejas, como no tener recursos para enfrentar la pandemia [del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19]”, ha concluido.
Los comicios se celebran en momentos en que Perú atraviesa una crisis sociopolítica importante, marcada por la corrupción, que ha comprometido a los últimos presidentes de esta nación.
Un sondeo reciente, realizado por la encuestadora Ipsos y publicado el domingo por el diario local El Comercio, indicó que el 51,1 % votaría a favor de Castillo, un maestro rural que ha hecho de la lucha contra la corrupción la promesa principal de su campaña, mientras que el 48,9 % sufragaría en pro de la hija del autócrata Alberto Fujimori.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/anz/rba