•  Bigio: El Gobierno de Sagasti no tiene mucha fuerza y puede caer
Publicada: miércoles, 18 de noviembre de 2020 22:56
Actualizada: jueves, 19 de noviembre de 2020 2:18

La correlación de fuerzas en el Congreso puede cambiar en cualquier momento e incluso hasta Francisco Sagasti puede caer con una mayoría simple, dice un analista.

Durante una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, el analista internacional Isaac Bigio ha abordado el problema socio-político en Perú y el gobierno del nuevo mandatario interino del país, Francisco Sagasti, quien se convirtió oficialmente en el nuevo gobernante de la nación sudamericana tras jurar el cargo el martes en el Congreso.

Recientemente, Perú fue escenario de consecutivas protestas. Miles de ciudadanos participaron en multitudinarias marchas tras la destitución del que fuera presidente Martín Vizcarra, al que sucedió, por breve tiempo, Manuel Merino.

Las protestas, en particular las registradas en las calles de Lima, capital peruana, fueron fuertemente reprimidas por la Policía; dos manifestantes perdieron la vida y decenas resultaron heridos debido a la violencia policial.

Merino renunció después de la dimisión de más de la mitad de su Gabinete y en el sexto día de protestas contra su mandato el Congreso eligió el lunes al parlamentario Francisco Sagasti como nuevo presidente de Perú, el tercero que ocupa el cargo en una semana.

No obstante, Bigio ha expresado sus dudas respecto a que “Sagasti pueda hacer un proceso normal”, porque, ha indicado, “en cualquier momento la correlación de fuerzas en el Congreso puede cambiar e incluso hasta el nuevo presidente interino puede caer con una mayoría simple”.

 

Según el entrevistado, el problema es que los postreros tres presidentes que ha tenido Perú se quedaron menos de una semana, y ninguno de ellos fue electo como cabeza de fórmula. Esto mientras que, ha añadido, los dos últimos ni siquiera han sido candidatos presidenciales, no tienen popularidad y no hay partidos estructurados.

“No creo que tenga mucha fuerza este gobierno [de Sagasti]. Tiene una oposición muy dura de parte del fujimorismo, de parte del grupo de Antauro Humala, que fue un golpista hace 15 años y quiere ser liberado. Los fujimoristas van a seguir queriendo sacarlo porque ellos fueron los que incentivaron el golpe constitucional. Entonces, va a ser un gobierno débil”, ha aseverado.

Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, Bigio ha concluido que, en su opinión, el trabajo del próximo presidente también va a ser difícil, “porque no hay partidos estructurados y quien gane las elecciones no va a tener mayoría en el Congreso; pues, creo que se puede repetir otra vez la escena de revocatoria conforme a lo que hemos visto hace unos días”.

Fuente: HispanTV Noticias

mrp/anz/mjs