En ese sentido los especialistas han hecho énfasis sobre el descuido en el manejo de las tinas de relave o la exposición del material extraído del subsuelo frente al incremento de las lluvias.
Los nuevos hallazgos relacionados a la mina de cobre de Donoso fueron revelados por especialistas de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW) en su reciente visita a Panamá, a un año de la polémica coyuntura que detuvo el megaproyecto extractivo.
Los expertos señalan además que en un amplio sector del proyecto se puede apreciar la roca recién fracturada que ha sido extraída del subsuelo y ahora se encuentra expuesta a los elementos atmosféricos.
Una roca que, además de cobre, también contendría minerales o metales como, selenio, arsénico, molibdeno, plata u oro.
Este planteamiento de renegociar la reapertura de la mina ya ha despertado cuestionamientos a lo interno del país, donde se continúan presentando denuncias en contra de los funcionarios del pasado gobierno que promovieron la firma del contrato minero.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
drm/hnb