• La sala de oncología pediátrica del hospital infantil Al-Rantisi, en la ciudad de Gaza, resultó dañada por ataques con misiles de Israel, 6 de noviembre de 2023. (Foto: Al Jazeera)
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 17:42
Actualizada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 18:13

Israel ataca tres veces el complejo médico Al-Rantisi, el único hospital pediátrico que funciona en la ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud gazatí.

Las plantas superiores del hospital fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque”, ha anunciado este miércoles la Cartera de Salud en un comunicado, detallando que los ataques se llevaron a cabo con drones la noche del martes.

Al momento del ataque el hospital contaba con 80 pacientes recibiendo tratamiento en oncología, diálisis, atención respiratoria y gastrointestinal, incluyendo 12 casos críticos, ha agregado la nota, diciendo que tras los bombardeos 40 de los pacientes abandonaron atemorizados el centro junto a sus familias.

Actualmente al menos 40 pacientes junto a 30 médicos, enfermeras y personal sanitario permanecen en el complejo médico, agrega el comunicado. El centro, al igual que el resto de hospitales en funcionamiento en la capital del enclave, sufría una grave saturación fruto de la ofensiva israelí contra la ciudad.

El Fondo de Ayuda a la Infancia Palestina (PCRF, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los bombardeos impactaron el Departamento de Cáncer Pediátrico del hospital y denunciado ataques continuos contra otras instalaciones del centro. “Seguimos recibiendo informes aterradores de que el ejército israelí está lanzando ataques selectivos con drones contra la infraestructura del hospital y sus pacientes”, agrega.

El Ministerio de Salud ha condenado el ataque, al que ha descrito como parte de la campaña sistemática del régimen israelí para paralizar el sistema de salud de Gaza.

La Cartera ha instado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la comunidad internacional a “tomar medidas inmediatas para brindar protección al personal médico y a los pacientes dentro de los hospitales, y a detener los repetidos ataques a los centros de salud”.

“Es responsabilidad colectiva de los Estados y los actores globales proteger a los centros de salud, a los pacientes y al personal médico de estos ataques, y exigir responsabilidades a la ocupación”, agrega el texto.

El ataque se produjo horas después de que el ejército israelí iniciara su largamente planificada ofensiva terrestre en la ciudad más grande de la Franja.

No es la primera vez que el Hospital Infantil Al-Rantisi es blanco de un ataque israelí. En noviembre de 2023, las fuerzas israelíes atacaron el centro, aunque el Fondo de Ayuda a la Infancia Palestina logró reparar el edificio.

Las convenciones internacionales dictan que los hospitales no pueden ser atacados, ni tampoco los enfermos o los médicos. Sin embargo, desde el inicio de la guerra genocida en Gaza, el 7 de octubre de 2023, el régimen israelí ha atacado centros y personal sanitario en el enclave al menos 1844 veces, matando a cientos de pacientes y profesionales sanitarios.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la fecha, el 94 % de los hospitales de Gaza han resultado dañados o destruidos como consecuencia de ataques israelíes.