Por medio un comunicado emitido la noche de este domingo, el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) confirma haber recibido, a través de mediadores, algunas propuestas de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que conduzca a un alto el fuego con el régimen de Israel.
En su misiva, ha expresado su disposición a sentar inmediatamente a la mesa de negociaciones para firmar un acuerdo integral, a condición de que la iniciativa ayude a poner fin a la agresión continua contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
A este respecto, el movimiento HAMAS ha enumerado los requisitos que debe incluir tal pacto, tales como “un alto el fuego, la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” para tomar las riendas de la Franja.
Igualmente, ha puesto de manifiesto que pide garantías claras para asegurar que los ocupantes cumplan con los acuerdos alcanzados y así “evitar la repetición de experiencias pasadas en las que el enemigo fracasó”.
Al concluir su declaración, ha subrayado su compromiso con seguir cooperando con los mediadores para convertir estas iniciativas en un acuerdo integral que satisfaga los objetivos del pueblo palestino y ponga fin a las agresiones en curso en la asediada Franja de Gaza.
Hace unas horas, la cadena 12 de la televisión israelí indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había presentado una nueva propuesta a HAMAS, que incluye cambios fundamentales respecto a las propuestas anteriores.
Al respecto, el propio Trump afirmó en un mensaje publicado en redes sociales que el régimen israelí había aceptado sus condiciones para un alto el fuego y el fin de la guerra en Gaza.
“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa” y que “¡todo el mundo quiere que termine esta guerra!”, ha escrito el mandatario norteamericano en un mensaje publicado en su red social Truth Social, advirtiendo que esto será la “última advertencia”.
Estados Unidos es el principal aliado del régimen israelí en la masacre del pueblo palestino y, en los últimos dos años, además de brindar amplio apoyo militar y político, ha vetado en varias ocasiones las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego y el fin de la guerra en Gaza.
Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado a más de 64 368 palestinos en la Franja de Gaza, mientras al menos 162 776 gazatíes han resultado heridos. Es más, el asedio cruel ha llevado a la población al borde de una hambruna con unos 400 civil muertos y la infraestructura de Gaza, en su totalidad, ha reducido en escombros tras dos años de guerra genocida.
ayk/mrg