• Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en la Franja de Gaza.
Publicada: lunes, 18 de agosto de 2025 15:55
Actualizada: lunes, 18 de agosto de 2025 17:50

HAMAS informa a mediadores que acepta la propuesta de un nuevo alto el fuego en Gaza presentada el domingo, según Al Jazeera que cita a una fuente del movimiento.

Además, otras fuentes confirman a Al-Arabiya TV que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha presentado a los mediadores cataríes y egipcios su respuesta a la última propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza y la liberación de 10 retenidos israelíes y 18 cadáveres, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.

Las fuentes también manifiestan que la respuesta fue “positiva” y se produjo después de consultas con otras facciones palestinas, señalando que Catar y Egipto trabajarán para invitar al enviado estadounidense a la región, Steve Witkoff para iniciar el proceso de negociación con los israelíes.

Una fuente ha indicado a la cadena libanesa Al-Mayadeen que “la propuesta exige una retirada (de fuerzas israelíes) de 1000 metros del norte y el este de la Franja de Gaza, con la excepción de Shujaiya y Beit Lahia en el norte de la Franja de Gaza”.

La fuente ha explicado que la iniciativa incluye la liberación de los 10 retenidos israelíes vivos, a cambio de 140 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua, 60 prisioneros que cumplen condenas de más de 15 años y 1500 prisioneros de la Franja de Gaza.

 

Igualmente, ha señalado que la propuesta estipula modificar los mapas de redespliegue en el norte y el este, y agregado que se enviará ayuda en cantidades masivas y coordinadas al enclave inmediatamente después de que el acuerdo entre en vigor, de conformidad al acuerdo del 19 de enero de 2025.

La fuente ha dicho que la ayuda humanitaria incluye combustible, agua, electricidad, rehabilitación de hospitales y panaderías, y maquinaria para la remoción de escombros. Ha explicado que las Naciones Unidas, sus agencias, la Media Luna Roja y las organizaciones internacionales que operan en Gaza recibirán y distribuirán la ayuda.

La fuente también añade que la propuesta estipula la apertura del cruce de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en ambas direcciones, según el acuerdo anterior.

Además, ha indicado que, “por cada israelí muerto, se liberarán 10 cuerpos palestinos”, y agregado que la propuesta contempla la liberación de todos los niños y mujeres.

En este contexto, Reuters ha citado a un funcionario egipcio anónimo diciendo que la última propuesta de alto el fuego en Gaza incluye una suspensión temporal de las operaciones militares durante 60 días, incluido un intercambio de prisioneros palestinos por la liberación de la mitad de los cautivos israelíes.

La propuesta contiene una vía para alcanzar un acuerdo permanente para poner fin a la guerra.

Ben-Gvir advierte a Netanyahu que no se rinda ante HAMAS

El ministro de seguridad interna israelí, Itamar Ben-Gvir, ha indicado que la rendición de Netanyahu ante HAMAS y el cese de la guerra serían “el clamor de una generación y una enorme oportunidad perdida”.

Ben-Gvir ha aseverado que la oportunidad actual requiere la derrota completa del movimiento, subrayando que Netanyahu no tiene el mandato para buscar un acuerdo parcial sin eliminar a HAMAS.

Ha agregado que Netanyahu había ignorado previamente el ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump, que exigía la liberación de prisioneros o se abrirían las “puertas del infierno”.

El primer ministro israelí ha sido ampliamente denunciado por intentar prolongar la guerra como un medio para asegurar su longevidad política, afirmando que solo mediante la continuación de la guerra el régimen sería capaz de devolver a los cautivos que permanecieron en Gaza.

Un acuerdo anterior de alto el fuego entre Israel y HAMAS entró en vigor en enero y llegó a su fin el 18 de marzo, después de que el régimen no solo empezó a violar el acuerdo, sino que también intensificó el genocidio y endureció su asedio a Gaza (desde 2007 hasta el presente) a niveles draconianos.

Transcurridos 22 meses de la campaña militar israelí en Gaza, el ejército israelí aún no ha alcanzado su principal objetivo declarado de la guerra: “la destrucción de HAMAS”. La prolongada guerra enfrenta rechazos dentro y fuera de la Palestina ocupada. Muchos estrategas militares y mandos castrenses en servicio y retirados israelíes califican la campaña militar israelí en el enclave de “fracaso total para el régimen”.

tmv/ctl/tmv