• Niños palestinos hacen fila para recibir una porción de comida cocinada en Beit Lahia, norte de la Franja de Gaza, 9 de marzo de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 20 de julio de 2025 22:43

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza inicia una huelga de hambre total para protestar contra el uso de la inanición como arma de guerra por parte de Israel

Mahmoud Basal, la cara pública de los equipos de rescate y ayuda de emergencia de Gaza, declaró el domingo que iniciará una huelga de hambre indefinida.

“Mi huelga de hambre no es simbólica”, enfatizó. “Es un acto de resistencia pacífica contra el genocidio en cámara lenta.”

Destacó que, al igual que más de dos millones de personas en Gaza, él sobrevive con restos de comida debido a la total escasez de suministros básicos.

 

Basal describió la “hambruna catastrófica” que afecta a Gaza no solo como una crisis humanitaria, sino como “un crimen documentado”. A través de su bloqueo a Gaza, Israel ha impuesto restricciones drásticas a la entrada de alimentos, medicinas, combustible y ayuda humanitaria. Las organizaciones de derechos humanos afirman que el bloqueo es central en la campaña genocida en curso de Israel en el territorio palestino.

Basal instó a los líderes mundiales, parlamentos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), académicos e influyentes a tomar medidas urgentes mientras la hambruna se extiende por Gaza.

Hizo un llamado a la apertura inmediata de corredores humanitarios seguros, al levantamiento del sitio impuesto por Israel y a una investigación internacional sobre el uso de la inanición como método de guerra.

Basal también advirtió que, a menos que se ejerza presión global, la política de Israel llevará al exterminio lento de la población de Gaza.

El viernes, las autoridades palestinas informaron que el número de niños fallecidos en Gaza a causa de la desnutrición se ha incrementado a 70 desde que comenzó la ofensiva militar de Israel en octubre de 2023.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 58 895 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 140 980 en el enclave costero.

mep/hnb