Riyad Mansur ha anunciado que el documento se someterá a votación la próxima semana, antes de la conferencia, también con sede en Naciones Unidas, sobre la solución de dos Estados.
Mansur ha expresado agradecimiento por la iniciativa española, respaldada incluso por el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, quien ha exigido en días pasados imponer sanciones y embargo de armas al régimen de Israel.
Sobre el documento ha trascendido que el borrador está “casi listo”, y en breve podría comenzar a circular entre el resto de delegaciones para ampliar las consultas y avanzar con los trámites en próximos días.
Hace una semana, el representante palestino ante Naciones Unidas, Riad Mansur, rompió a llorar al hablar sobre el genocidio israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte a más de 54 500 personas desde octubre de 2023.
Por su parte, el Ejecutivo español ha impulsado diversas acciones que denuncian las masacres israelíes en el enclave costero, devastado por la guerra.
El pasado miércoles el canciller español José Manuel Albares instó a otras naciones a reconocer el Estado de Palestina, advirtiendo que la solución de dos Estados se está volviendo imposible.
Al respecto, el enviado palestino en la ONU ha ponderado el hecho de que España asumiera “el liderazgo” hace poco más de un año al reconocer a Palestina como Estado, un paso al que espera que se sumen más países este mismo mes con la vista puesta en una cumbre que tiene entre sus principales impulsores al presidente francés, Emmanuel Macron.
Ante la intensificación del genocidio israelí contra los palestinos, la comunidad internacional ha fustigado las masacres sionistas y la hambruna que padecen los gazatíes, aunque Israel continúa cometiendo sus crímenes con impunidad.
gec/rba
