El miércoles, el ejército israelí declaró que un ataque llevado a cabo en febrero en Jan Yunis, en el sur de Gaza, podría haber llevado a miembros del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) a ejecutar a seis prisioneros israelíes.
“El reconocimiento por parte de las fuerzas armadas israelíes de su culpa en la muerte de seis prisioneros muestra que la narrativa de HAMAS es cierta y la de los ocupantes es incorrecta”, ha confirmado HAMAS en un comunicado publicado este jueves.
En este sentido, ha añadido que “Netanyahu, es directamente responsable de la muerte de muchos prisioneros por haber impedido los esfuerzos de alto el fuego. No existe otra opción que un alto el fuego, la salida de las fuerzas de ocupación y la implementación de un acuerdo para el intercambio de prisioneros”.
Además, ha destacado que la muerte de más prisioneros a manos del ejército israelí evidencia el fracaso de la estrategia de Netanyahu para lograr su liberación mediante el uso de la fuerza.
Israel desató una guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que HAMAS llevara a cabo una operación sorpresa contra la entidad usurpadora en represalia por las atrocidades intensificadas del régimen contra el pueblo palestino.
Durante su operación, HAMAS tomó prisioneros a 251 israelíes, 97 de los cuales permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 35 muertos confirmados por el ejército de ocupación.
Después de casi 14 meses de ataques en Gaza, el régimen de Tel Aviv no ha logrado alcanzar sus objetivos declarados de eliminar a HAMAS y liberar a los cautivos. Esto, a pesar de que ha causado la muerte de al menos 44 532 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado a otros 105 538 heridos.
eaz/rba