Izzat al-Rashaq, un miembro del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha cuestionado este lunes los comentarios que hizo el domingo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre un acuerdo parcial con HAMAS para la liberación de los retenidos israelíes.
Al-Rashaq ha aseverado que dichas declaraciones evidenciaron la verdadera posición de Netanyahu que es no llegar a un acuerdo y evadirlo para ganar tiempo y continuar la guerra genocida.
A su juicio, ya ha quedado claro para el mundo que es Netanyahu y no HAMAS quien rechaza la propuesta del presidente de EE.UU., Joe Biden, y la reciente resolución del Consejo de Seguridad, y crea obstáculos en el camino para la implementación de la misma.
Ha proseguido que el discurso de Netanyahu sobre un acuerdo parcial y la consecución de la agresión demuestran que está mintiendo a las familias de los retenidos y que no le importan las vidas de ellos.
Al respecto, ha enfatizado que ahora la pelota está en la cancha de Netanyahu, y el Gobierno estadounidense debe quitarse la máscara de silencio y parcialidad y presionar a Netanyahu y su gabinete para que detengan esta guerra genocida.
El líder de HAMAS ha destacado una vez más la postura positiva de la Resistencia palestina en cuanto a los esfuerzos de los mediadores cataríes y egipcios para alcanzar un acuerdo que garantice un cese permanente de la agresión israelí, la retirada completa de las fuerzas del régimen de ocupación de la Franja de Gaza y un acuerdo de intercambio de presos.
Netanyahu: La guerra no se detendrá hasta la destrucción de HAMAS
Netanyahu anunció la noche del domingo en una entrevista televisiva que está dispuesto a llegar a un acuerdo parcial con HAMAS para que un número de retenidos sea liberado. “Esto no es algo que quiera ocultar”, resaltó.
Israeli PM Benjamin Netanyahu agrees to pause in fighting with certain conditions. Watch#BenjaminNetanyahu #Israel #Gaza pic.twitter.com/AaOi6tAWvV
— News18 (@CNNnews18) June 24, 2024
Afirmó que la etapa de feroces combates en Gaza estaría a punto de terminar y que no permitiría que la guerra se detenga hasta la destrucción de HAMAS. “Queremos establecer una administración civil con la cooperación de los palestinos locales”, añadió.
Netanyahu denunció la “interrupción dramática en el suministro de armas estadounidenses” y subrayó que Israel pudo continuar la guerra con lo que disponía, pero prefiere obtener más de estas armas.
Después de 262 días de la guerra indiscriminada, el régimen sionista no ha logrado nada más que masacres, destrucción, crímenes de guerra, violaciones del derecho internacional, bombardeos contra organizaciones humanitarias y la imposición de hambruna en Gaza.
El régimen ocupante ha perdido esta guerra sin considerar ninguna ganancia futura, e incluso después de unos 9 meses, no ha podido hacer que los grupos de la Resistencia palestina se rindan en una pequeña zona que ha estado sitiada durante años, además de que ha perdido el apoyo de la opinión pública mundial para continuar con los crímenes que comete en el enclave palestino.
msm/ctl/mkh