• Un soldado israelí sostiene su rifle frente a una familia palestina en la localidad de Tafoh, cerca de la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón).
Publicada: sábado, 26 de septiembre de 2015 21:49

Palestina ha denunciado que la nueva normativa israelí que autoriza a los militares utilizar la munición real en los disturbios busca “deshumanizar” a los palestinos.

El régimen israelí "sigue incitando a la violencia contra la vida de los palestinos con una cultura de odio que deshumaniza a toda la nación", ha afirmado el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, en un comunicado emitido este sábado, según la agencia palestina de noticias Maan.

El régimen israelí sigue incitando a la violencia contra la vida de los palestinos con una cultura de odio que deshumaniza a toda la nación", afirma el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

 

El pasado jueves, el gabinete de seguridad israelí aprobó medidas por las que otorga más libertad a sus soldados para responder con fuego real a los palestinos que les arrojen piedras.

Erekat ha señalado que la nueva legislación no es nada más que un pretexto para justificar los crímenes israelíes contra los palestinos.

Fuerzas de seguridad israelíes, durante un enfrentamiento con los manifestantes palestinos cerca del muro de separación construido por el régimen de Israel en Cisjordania.

 

"La nueva norma aumenta el nivel bajo el cual la vida de los manifestantes palestinos puede estar directamente amenazada de forma que las fuerzas israelíes puedan dispararles ‘cuando la vida de una tercera parte esté en peligro’", ha agregado.

En este sentido, el funcionario palestino ha insistido en que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y los miembros del gabinete de este régimen que han estado implicados en la aprobación de esta normativa son responsables por sus consecuencias.

Además, ha llamado a toda la comunidad internacional a adoptar medidas para hacer frente a “políticas de opresión sistemática” del régimen de Israel contra la nación palestina, prometiendo llevar este caso a los organismos internacionales competentes como la Corte Penal Internacional (CPI), de la cual Palestina es miembro desde el pasado mes de abril.

La nueva normativa llega en un momento de alta tensión en Al-Quds (Jerusalén), debido a los choques entre los soldados israelíes y manifestantes palestinos furiosos por los actos provocativos de los israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam.

rba/ktg/nal