El inquilino de la Casa Blanca tiene previsto visitar la región de Asia Occidental entre el 13 y el 16 de julio; primero viajará a los territorios ocupados por Israel y luego a Arabia Saudí, una visita polémica cuyo objetivo es, entre otros, ayudar a la normalización de lazos entre Riad y el régimen de Tel Aviv.
“La visita del presidente estadounidense [...] solo servirá a los intereses israelíes en la región en detrimento de nuestra causa palestina”, dijo el martes Hazem Qasem, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
En efecto, lamentó Qasem, proteger los intereses del régimen de ocupación de Israel siempre ha sido el principal objetivo de las visitas de los presidentes estadounidenses a la región.
Acercarse a Israel, un peligro estratégico para la causa palestina
Qasem también subrayó que la formación de alianzas militares que incluyan a Israel y el aumento de la normalización árabe-israelí, en el marco de la visita del mandatario norteamericano, constituyen un peligro estratégico para la causa palestina y los intereses de la región de Asia Occidental.
Ante tal coyuntura, el vocero de HAMAS pidió a los países, las entidades y los partidos opositores a las políticas sionistas y estadounidenses que unifiquen su posición al respecto; además, puso énfasis en la necesidad de fortalecer las relaciones entre las fuerzas de Resistencia dentro de Palestina.
El propio Biden ha admitido que uno de los objetivos de su viaje es ayudar a la normalización de lazos entre Israel y Arabia Saudí, lo que es ampliamente rechazado por muchos países árabes y el pueblo palestino, pues obstaculiza la formación de un Estado palestino y da total impunidad a la agresión, ocupación y la represión israelí contra los palestinos.
ftn/ncl/rba
