• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (dcha.), y su homólogo israelí, Isaac Herzog, en Ankara, Turquía, 9 de marzo de 2022. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 9 de marzo de 2022 18:41

Los grupos de la Resistencia palestina HAMAS y Yihad Islámica rechazan el viaje del presidente israelí, Isaac Herzog, a Turquía.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha lamentado la visita de Herzog a Turquía y expresado su preocupación por la visita de las autoridades sionistas a países que HAMAS considera de profundidad estratégica para el pueblo y su justa causa.

El movimiento palestino ha pedido que no se permita al régimen israelí infiltrarse en la región y jugar con los intereses de sus naciones, reiterando su posición de principio de rechazar cualquier contacto con el enemigo sionista.

Asimismo, ha recordado que el régimen israelí, además de profanar y judaizar la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y la Mezquita Al-Aqsa, ha asediado y atacado a la población de la Franja de Gaza y continúa deteniendo a miles de palestinos, matando niños, destruyendo casas y desplazando a los palestinos. Por lo tanto, ha llamado a una mayor solidaridad con el pueblo palestino.

Acoger al terrorista Herzog en Turquía es una “traición” a Palestina

Según la agencia palestina de noticias Shahab, el movimiento Yihad Islámica Palestina, a su vez, ha condenado enérgicamente este mismo miércoles la acogida del presidente del régimen israelí en Ankara (capital turca) y ha considerado el intento de Turquía de restablecer relaciones con el enemigo sionista como una “traición a Al-Quds y a Palestina”.

Yihad Islámica también ha recordado la agresión de Israel contra el pueblo palestino, calificando la postura de Turquía como apoyo al enemigo contra la yihad (lucha) del pueblo palestino.

Herzog, que ha llegado este miércoles a Turquía, es el primer líder israelí en visitar el país en los últimos 14 años. Su viaje se produce en momentos en que los dos países tratan de reparar su maltrecha relación.

De hecho, Turquía y el régimen de Tel Aviv eran cercanos aliados hace años, pero sus lazos se deterioraron por la causa palestina y tras el sangriento asalto protagonizado en mayo de 2010 por soldados israelíes contra la ‘Flotilla de la Libertad’, un convoy humanitario turco que viajaba rumbo a la Franja de Gaza para romper el asedio israelí y entregar ayuda. En el suceso, 10 activistas turcos perdieron la vida y más de 30 personas resultaron heridas.

Los grupos de la Resistencia palestina ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que la normalización de lazos con Israel es una “traición a causa palestina” y da total impunidad a la agresión, ocupación y la represión israelí contra el pueblo palestino.

nkh/hnb