Al-Quds es y seguirá siendo siempre la principal preocupación del mundo islámico. Así lo volvieron a destacar las 30 prominentes figuras políticas, religiosas, culturales y científicas de diferentes naciones durante sus discursos virtuales en el segundo Congreso Internacional sobre la sagrada ciudad de Al-Quds.
Hosein Amir Abdolahian, asesor del presidente del Parlamento iraní, reafirmó el pleno y firme apoyo de la República Islámica al oprimido pueblo palestino, que está objeto a más de 70 años de agresión y ocupación del régimen sionista.
Los participantes, de diferentes países, como Palestina, Siria, Malasia, el Reino Unido, Canadá y El Líbano, denunciaron las graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional cometidos de manera diaria por el régimen de ocupación contra los palestinos. Expresaron su rotundo rechazo a las medidas tomadas por ciertos estados árabes, que normalizaron sus lazos con Israel.
El fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), instituyó el Día Mundial de Al-Quds en agosto de 1979, tras el triunfo en Irán de la Revolución Islámica.
Esta conmemoración sirve de tribuna en demanda de justicia para la causa palestina y para que la comunidad internacional tome acciones para frenar los crímenes del régimen israelí en los territorios ocupados.
fmd/mrg
