• Palestinos protestan contra la normalización de lazos con Israel en Rafah, sur de la Franja de Gaza, 12 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 15 de septiembre de 2020 9:07

En vísperas de la firma en EE.UU. de los pactos de los EAU y Baréin con Israel, activistas árabes lanzan una campaña en las redes sociales en apoyo a Palestina.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin tienen previsto suscribir formalmente este martes en la Casa Blanca, ubicada en Washington D.C. (capital estadounidense), sus controvertidos acuerdos de normalización de las relaciones con el régimen israelí.

Ante tal coyuntura, un grupo de activistas de países árabes, entre ellos Baréin, los EAU, Arabia Saudí y Omán, han arrancado una campaña en las redes sociales en defensa al pueblo palestino y en rechazo a Israel.

Firmo la Carta Nacional Palestina, creyendo en la legitimidad de la causa palestina y mi responsabilidad por ella”, se lee en el anuncio.

Tras recordar que Palestina es un país árabe ocupado, cuya liberación es un deber, los activistas insisten en que Israel es un régimen ocupante y racista que ha usurpado las tierras palestinas y la mezquita de Al-Aqsa, ubicada en la sagrada ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Un grupo de activistas árabes lanza una campaña en las redes sociales en apoyo a Palestina.

 

Debido a tal situación, subrayan que cualquier tipo de normalización de las relaciones con el régimen de Tel Aviv se considera una “traición”.

Los movimientos palestinos de la Resistencia advierten que la normalización de los nexos con Israel solo conllevará la “humillación” y la “debilidad” para sus autores, además de impulsar al régimen de Tel Aviv a seguir sus crímenes contra el pueblo palestino.

Pese a las profundas críticas a nivel internacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue negociando acuerdos de acercamiento entre otros países y el régimen de Israel. Muchos han vinculado tal proceder del magnate republicano con sus ambiciones electorales de cara a los comicios presidenciales que tendrán lugar en EE.UU. el 3 de noviembre. 

Entretanto, la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha resaltado que la normalización no alterará el carácter ocupador de Israel, ni puede privar a los palestinos de sus derechos o el apoyo que les garantiza el derecho internacional.

fmk/rha/tqi/mkh