“La ocupada ciudad de Al-Quds es la capital de Palestina. Todos los intentos israelíes de implementar el acuerdo del siglo y anexionarse partes de la Cisjordania no cambiarán esta realidad”, ha declarado Fawzi Barhum, un portavoz de Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Barhum, que ha hecho estas declaraciones durante una marcha en apoyo de Al-Quds y la Mezquita de Al-Aqsa (tercer lugar más sagrado del Islam) celebrada en la asediada Franja de Gaza, ha reiterado que “defenderemos por todos los medios el derecho del pueblo palestino y no desperdiciaremos ni una pequeña parte de la tierra palestina”.
Defender las tierras palestinas es un deber religioso y moral no solo para los palestinos, sino también para toda la comunidad islámica, ha asegurado.
También ha hecho un llamado a los palestinos, residentes en Cisjordania y Al-Quds, a intensificar sus ataques contra el enemigo sionista, utilizando todas las herramientas para que ese régimen pague por sus crímenes y violaciones.
Proceso de anexión de Cisjordania
A pesar de que las últimas elecciones israelíes no dieron una victoria aplastante para ninguna de las partes, los dos partidos principales, el Likud, dirigido por el premier Benjamín Netanyahu, y el “azul y blanco” de Benny Gantz, finalmente llegaron a un acuerdo para compartir el poder.
Gantz y Netanyahu también acordaron implementar el llamado “acuerdo del siglo” del presidente estadounidense, Donald Trump, para el conflicto palestino-israelí. Una de las partes de dicho acuerdo legitima a Israel anexionarse partes de Cisjordania.
Los informes indican que el régimen de Tel Aviv va a usurpar el 30 por ciento de Cisjordania, incluido el valle del Jordán, una tierra fértil que limita con la frontera de Jordania.
De usurpar este territorio, Israel acabaría casi con la solución de dos Estados porque esa medida dejaría fragmentadas las áreas palestinas.
Reacción internacional
Más de mil miembros de Parlamentos de varios países europeos expresaron su profunda preocupación a tal medida. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó que cualquier anexión israelí se considera como una violación más grave del derecho internacional.
Por su parte, unos 50 expertos en derechos humanos de la ONU han condenado el plan israelí, calificándolo de “una especie de apartheid del siglo XXI”.
La Unión Europea (UE) y muchos Estados árabes, criticaron el plan israelí, pero Estados Unidos alegó que la decisión final recae sobre Israel.
mkh/ctl/mjs