• El jefe del buró político de HAMAS, Ismail Haniya (izda.), reunido con el Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en Teherán, la capital persa.
Publicada: lunes, 6 de julio de 2020 15:34
Actualizada: lunes, 6 de julio de 2020 16:22

Un dirigente de HAMAS agradece el apoyo del Líder de Irán a Palestina y advierte que todas las opciones están sobre la mesa ante el plan de anexión de Israel.

Ismail Rezvan, un miembro de alto rango del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha destacado este lunes que el mensaje del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a Ismail Haniya, muestra el “apoyo estratégico y continúo” del país persa a la nación palestina y su causa.

En una carta dirigida esta misma jornada a Haniya, jefe de la dirección política de HAMAS, el Líder iraní ha alabado la lucha y la resistencia del pueblo palestino frente a las conspiraciones de EE.UU. y el régimen israelí y reafirmado el pleno apoyo de Irán a Palestina.

La República Islámica no escatimará esfuerzos para apoyar al pueblo oprimido de Palestina y defender sus derechos” ante los planes malvados y los crímenes de los israelíes, ha insistido el ayatolá Jamenei en su misiva.

Rezvan, en una entrevista concedida a la cadena libanesa Al-Mayadeen, ha subrayado que el apoyo de la República Islámica reforzará la lucha palestina contra la ocupación israelí, razón por la cual la Resistencia seguirá combatiendo hasta lograr frustrar el proyecto israelí de anexión de Cisjordania.

“Todas las opciones están sobre la misma ante el plan de anexión de Cisjordania y ese proyecto jamás se implementará”, ha recalcado el dirigente palestino.

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca anexionar a Israel el 30 % de la Cisjordania ocupada, con la luz verde de EE.UU., pese a que varias resoluciones internacionales, incluida la aprobada el 6 de mayo de 2004 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), rechazan la soberanía israelí sobre los territorios ocupados desde 1967.

La iniciativa, prevista para implementarse a partir del primero de julio, se vio aplazada por las disensiones en el seno de la coalición del primer ministro y por la presión internacional, la advertencia de sanciones desde Europa y el rechazo de las Naciones Unidas, incluidas.

Sin embargo, tanto el Gobierno como los movimientos palestinos han alertado a Israel y su aliado estadounidense de las consecuencias peligrosas de la medida, aseverando que defenderán, con toda su fuerza, su patria frente a las agresiones y pretensiones colonialistas de Israel.

ftm/ctl/myd/rba