• Manifestantes palestinos se enfrentan a los soldados israelíes en el norte de Cisjordania.
Publicada: domingo, 7 de junio de 2020 16:29

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha advertido al régimen de Israel del inicio de una nueva Intifada si se anexa la ocupada Cisjordania.

La implementación del plan israelí para anexionar partes de Cisjordania y el valle del Jordán, así como la violación de la sagrada Mezquita Al-Aqsa, desencadenarán definitivamente una nueva Intifada (levantamiento) a lo largo de los territorios ocupados”, según reza un comunicado de HAMAS, publicado este domingo.

Con ocasión del 72. º aniversario del Día de la Naksa (Retroceso), que conmemora la guerra de los Seis Días, en la que el régimen de Israel ocupó Cisjordania, la Franja de Gaza y el este de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), HAMAS ha prometido una resistencia integral y armada contra cualquier plan expansionista en los territorios palestinos.

La nota asegura, además, que la ciudad de Al-Quds “era y seguirá siendo la capital eterna del Estado palestino”, y los proyectos de conspiración de Israel y sus aliados en EE.UU. no podrán cambiar la identidad “árabe-islámica” de esta urbe.

En el texto, HAMAS también ha urgido al presidente palestino, Mahmud Abás, a adoptar medidas prácticas para suspender cualquier tipo de relación de su población con el régimen de ocupación y acordar una estrategia nacional basada en la “resistencia integral”, en todas sus formas, para confrontar la anexión israelí en Cisjordana, así como el llamado ‘acuerdo del siglo’ de EE.UU. para los palestinos.

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exrival en las elecciones, Benny Gantz, acordaron en abril proceder a la anexión de extensas partes de la ocupada Cisjordania a partir de julio. Nada más conocerse esta información, tanto los palestinos como la comunidad internacional rechazaron la medida por ser ilegal e inmoral.

Esta pretendida anexión es parte del llamado ‘acuerdo del siglo’ presentado en enero por EE.UU., que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.

Las autoridades palestinas han puesto de relieve que el pueblo palestino no va a quedarse de brazos cruzados ante los crímenes de Israel y que plantará cara a los planes del nuevo ejecutivo de coalición israelí.

myd/anz/nsr/hnb