• Vídeo: 14 soldados israelíes heridos en un atropello en Al-Quds
Publicada: jueves, 6 de febrero de 2020 9:34
Actualizada: jueves, 6 de febrero de 2020 11:02

Al menos 14 soldados israelíes han resultado heridos, uno de ellos en estado grave, al ser atropellados por un automóvil en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Según reporta la policía del régimen israelí, el incidente ha tenido lugar la madrugada de este jueves cuando un vehículo, cuyo conductor se ha dado a la fuga, haya intentado embestir a una “muchedumbre” cerca del barrio de First Station (Primera Estación), un centro de entretenimiento con tiendas y restaurantes situado en el centro de la ocupada Al-Quds.

Por su parte, el llamado servicio de rescate Estrella de David Roja ha detallado que, de los 14 soldados heridos, 12 han sufrido heridas leves, uno de mediana gravedad y otro se encuentra en estado crítico.

Aunque ningún individuo o movimiento ha reivindicado por el momento la autoría de este incidente, un portavoz de la policía israelí ha indicado que se investigará el incidente como “un ataque terrorista”.

Por su parte, el diario local The Jerusalem Post ha informado que las fuerzas de seguridad israelíes desplegadas en la zona en busca del autor del atropello han encontrado un coche sospechoso en un camino en Beit Jala, cerca de la ciudad cisjordana de Beit Lahm (Belén). 

 

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha mostrado su beneplácito por este incidente y lo ha considerado una “respuesta” al llamado “acuerdo del siglo” de EE.UU.

La operación de resistencia en el centro de Al-Quds ocupada es una respuesta tangible de nuestro pueblo al plan de destrucción de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump”, ha indicado esta misma jornada el portavoz de HAMAS, Hazem Qasem, en un comunicado.

Dicho plan desvelado por Trump el pasado 28 de enero, señala a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como “capital indivisible” de Israel, reconoce la soberanía del régimen de Tel Aviv sobre el Valle del Jordán y en los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania, mientras que impide el retorno de los refugiados palestinos a los territorios ocupados y exige un Estado palestino desmilitarizado.

Esta iniciativa anti-palestina ha desatado una ola de protestas en todos los territorios ocupados por Israel. El presidente de Palestina, Mahmud Abás, por su parte, aseguró que el acuerdo de “conspiración” de EE.UU. acabará “en el basurero de la historia”, recordando otra vez que Al-Quds “no está a la venta”.

myd/ncl/mrz/hnb